Suquilanda. “Asambleístas de Loja, se olvidaron su papel de legislar y no hicieron nada” (audio)

Loja.- La actividad de los cuatro asambleístas de la provincia de Loja, es calificada como nula por el Dr. Alfredo Suquilanda. Los Asambleístas se olvidaron que existe el Art. 249 de la Constitución del Ecuador, el mismo que incentiva la presentación de proyectos para la reactivación económica de las provincias fronterizas.

La problemática de Loja es muy preocupante como la del país, por ello debería de haberse presentado proyectos de ley que incentive en la reactivación productiva, lo que se estaría afianzando en una política de paz con la promulgación de estas leyes que regularían y garantizarían los derechos de los habitantes de esta parte del país, asevera´.

El r. Alfredo Suquilanda se pregunta ¿se ha expedido la ley?, ¿existe la Ley para Loja?, ¿existe un trato preferencial para los cantones que están en el cordón fronterizo?; entonces estamos en mora con nuestros amigos legisladores, que olvidaron su papel de legislar y que realmente no hicieron prácticamente que nada para la provincia, a la cual han representado con dignidad lógicamente, pero sin el trabajo efectivo que redunde en beneficio de nuestra provincia.

Entrevista al Dr. Alfredo Suquilanda

En lo referente a la situación del país expresó que la situación del país, amerita un detenido análisis, porque es bastante compleja y delicada. El problema del desempleo, el hambre, la crisis económica es realmente traumática y se requiere que nosotros hagamos una especie de mea culpa y logremos plantear soluciones que nos permitan palear en algo esta situación.

Hay que buscar más producción, comercio mayor apertura al mercado nacional y extranjero que permita a la ciudadanía tenga dinero y pueda comprar sus productos y logre sustentar a su núcleo familia en alimentación principalmente.

Alfredo Suquilanda recordó la problemática de Loja “es muy difícil, la situación de frontera no he permitido desarrollarse, por el aislamiento y el centralismo que mantiene el poder central”, pero para lograr este cambio es necesario que el poder políticos, principalmente desde la Asamblea se legisle en beneficio de la provincia.

“Es lamentable que los legisladores lojanos no hayan incentivado en la presentación y promulgación de leyes que regulen y garanticen estos derechos consagrados en la constitución” sostiene el Dr. Alfredo Suquilanda.