El Ejército sirio considera que es la única fuerza capaz de vencer al terrorismo

El Cairo.- (EFE).- El Ejército sirio aseguró hoy que la recuperación de la ciudad de Palmira es una «prueba más» de que es la única fuerza capaz de luchar contra el terrorismo en Siria y erradicarlo.

En un comunicado la Comandancia General del Ejército y las Fuerzas Armadas sirias declaró que «este logro supone un contundente golpe al grupo terrorista Estado Islámico (EI), afectará enormemente a la moral de sus mercenarios y supondrá el inicio de su derrota».

Asimismo, la nota subrayó la importancia de la recuperación de Palmira, debido a su situación estratégica, donde se cruzan varias regiones del centro, norte, sur y este, del país, además de su relevancia simbólica por su pasado histórico y como uno de los principales centros turísticos del país.

En ese sentido, la jefatura castrense indicó que Palmira constituye además una base de apoyo para ampliar las operaciones militares contra la organización terrorista «Daesh» (acrónimo árabe del Estado Islámico) en varios frentes.

Especialmente en los de las provincias de Deir al Zur y Al Raqa, en el este de Siria, y además estrechar el cerco al EI y cortar la línea de abastecimientos en las zonas bajo su control.

El Ejército sirio se ha hecho hoy con el control total de Palmira, después de haber recuperado ayer la mayor parte de la urbe, incluidas sus famosas ruinas grecorromanas, según informó una fuente militar y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Según esta ONG, el Ejército sirio irrumpió también hoy en el aeropuerto militar de Palmira, aunque precisó que todavía hay combates en su interior.

Palmira, situada en la provincia de Homs, había caído en manos de los yihadistas del EI el pasado 20 de mayo.

Un padre ayuda a su hijo a cometer un ataque suicida en Siria y lo graba en vídeo

El Cairo.- (EFE).- Un hombre sirio ayudó a su hijo de 15 años, que llevaba un año combatiendo junto a las filas yihadistas, a cometer un ataque suicida en Alepo, que grabó en vídeo para mostrar la «operación de martirio», informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

En un comunicado, la ONG explicó que el menor, apodado Abu Emara al Omari, aparece en la cinta diciendo que es habitante del barrio de Al Sajur de Alepo, capital de la provincia homónima, en el norte de Siria.

Relata que su familia y él huyeron a Qabasin, localidad que está bajo el control del grupo terrorista Estado Islámico (EI) y que está ubicada en el norte de la provincia de Alepo.

En el vídeo, Al Omari señala que en ese pueblo se unió a esa organización yihadista cuando tenía 14 años, muestra su intención de cometer un atentado y agrega que su padre lo grabará por tratarse de «una operación de martirio».

El menor combatía en los frentes del norte de Alepo, zona que es escenario de duros combates e intensos bombardeos aéreos por parte de los aviones de guerra del régimen sirio y Rusia contra grupos rebeldes e islamistas y del EI.

El vídeo, cuya autenticidad no ha podido ser verificada, muestra al menor hablando con un miembro del EI sobre la colina de Dabeq, en el norte de Alepo; y a su padre aprobando lo que dice su hijo.

En las imágenes puede verse como su padre le ayuda a subir al coche y le enseña a conducir.

La cinta concluye mostrando el estallido del coche bomba en medio de un grupo de personas en el norte de Alepo, sin dar detalles de la fecha.

El pasado 11 de febrero, el grupo Estado Islámico difundió un vídeo en el que otro menor supuestamente reclutado por el grupo detonaba un coche bomba en cuyo interior se encontraban tres prisioneros de los yihadistas acusados de espionaje, en la provincia nororiental siria de Al Raqa

El Observatorio ha denunciado que el EI reclutó a unos 1.800 menores de edad en Siria durante 2015, de los que al menos 350 perdieron la vida.

La ONG destacó que, de esos 350 fallecidos, en torno a 48 menores murieron en atentados suicidas cometidos por ellos con cinturones de explosivos o coches bomba.