Concretan apoyo para proyectos sociales, turísticos y de emprendimiento

Loja.- Definir acciones en beneficio del sector turístico, productivo y de varios proyectos que se ejecutan desde la Prefectura de Loja, fue el objetivo de la agenda que cumplió la viceprefecta, María José Sotomayor, en la ciudad de Quito.

La agenda dio inicio con la reunión de trabajo con Ana María Larrea, directora ejecutiva del Congope para solicitar el apoyo de este organismo en el fortalecimiento del área de emprendimiento de la institución provincial que tiene como principal finalidad apoyar los procesos y preparación de los lojanos que se dedican al emprendimiento dentro y fuera de la provincia.

Junto a la Fundación de Wall Ecuador que promueve una cultura de prevención de enfermedades y deficiencias en etapas clave como la preconcepción, embarazo, los primeros dos años de vida y adolescencia se consolida la firma de un convenio de cooperación interinstitucional para la formación y desarrollo que permitan a niñas y niños alcanzar todo su potencial y mejorar sus condiciones de vida.

Ante Mateo Estrella, ministro de Turismo, y su equipo de trabajo, se presentó el proyecto estratégico para el desarrollo turístico sostenible de la provincia de Loja, que busca aprovechar el potencial turístico de manera responsable, respetando el medio ambiente y las comunidades locales.

Según Sotomayor, este proyecto promueve la conservación de los recursos naturales, protege la biodiversidad y fomenta el desarrollo económico local a través del turismo, generando empleos y oportunidades para los lojanos. Además, contribuye a posicionar a Loja como un destino turístico atractivo y sostenible, lo que fortalece la identidad cultural y atrae inversiones para el crecimiento de la provincia.

Desde el Ministerio de Turismo se destacó la importancia del trabajo conjunto con las autoridades locales, “buscamos fortalecer iniciativas que beneficien a las comunidades y fomenten un turismo que cuide nuestro patrimonio natural y cultural”.

Finalmente, durante el encuentro con Ana Elena Badilla, representante de ONU Mujeres se acordó generar espacios para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres de nuestra provincia. En los próximos días se suscribirá el convenio de cooperación.

El Presidente Lasso decreta estado de excepción y toque de queda en Manabí, Los Ríos y Durán

Durán, Guayas.- La mañana de este lunes 24 de julio, el Presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, lideró el Comité de Seguridad desarrollado en el cantón Durán. Como resultado de esta reunión, en la que participó el alcalde Luis Chonillo, el Mandatario estableció, mediante Decreto Ejecutivo No. 824, el estado de excepción en las provincias de Manabí, Los Ríos y en el cantón Durán, que entrará en vigencia de forma inmediata.

“Con el decreto de excepción podremos actuar con mayor contundencia (…). Lo vamos a hacer con la orden dada a Fuerzas Armadas y Policía Nacional: actuar con contundencia y utilizar, cuando sea necesario, el arma de dotación para someter a los delincuentes”, sostuvo. Además, informó que la medida incluye el toque de queda desde las 22:00 hasta las 05:00 del día siguiente y que se convocará a un nuevo Comité de Seguridad mañana, en Guayaquil, con representantes de la AME, Congope y Conagopare.

El Presidente Lasso también se refirió a los asesinatos del alcalde de Manta, Agustín Intriago, y de la deportista Ariana Estefanía Chancay, ocurrido este 23 de julio. “Hoy Ecuador está de luto (…). Estas muertes nos duelen y al mismo tiempo nos convocan como país. La violencia criminal es un asunto de Estado y para ello se requiere que la administración de justicia haga su parte”, dijo.

Y añadió: “Me solidarizo con Rutty Quijano y Lorena Morales, madres de Agustín y Ariana Estefanía, y con los ciudadanos de Manta. Desde luego, también mi abrazo de respeto a Rosita Saldarriaga, esposa de Agustín y a sus hijos, los pequeños Alma y Agustín”.

Frente a este crimen, el Mandatario informó los avances:

 Un sospechoso retenido, en una casa de salud, bajo vigilancia policial.

 Criminalística analiza cuatro celulares: uno se encontró en el auto de los presuntos delincuentes que generaron el atentado; uno en la zona de barrido junto al fusil encontrado; y, dos de colaboradores del alcalde.

 Policía levantó indicios balísticos.

 El vehículo usado en el atentado fue robado el 14 de julio en Guayaquil; y, al momento se están tomando versiones en la zona del ataque.

El Mandatario también se refirió a los últimos sucesos de violencia en algunas cárceles del país. Al respecto indicó que las organizaciones criminales operan desde adentro y se disputan el negocio de la droga y otros delitos; se trata de un problema que “se viene gestando hace más de una década y ha estallado los últimos años con una violencia que nos sorprende a todos”.

En este espacio, el Jefe de Estado también anunció que en Durán se incrementará el número de efectivos de 470 a 1.200 quienes contarán con los equipos necesarios para contener la delincuencia. También informó que junto al alcalde de este cantón, Luis Chonillo, se trabaja en obras apremiantes como alcantarillado y agua potable.