En Manta, decomisan una tonelada y media de drogas, equivalente a 20 millones de dólares

Manta, Manabí.- El Bloque de Seguridad, a través de la Armada de Ecuador, en un operativo militar interceptaron este viernes, una tonelada y media de droga y 18 galones de combustible subsidiado transportados en embarcaciones hacia Manta.

El Presidente de la República, Daniel Noboa Azin, desde la ciudad manabita, verificó hoy, el procedimiento respectivo con el cargamento decomisado y con las personas aprehendidas

Tenemos una captura importante. Y seguimos trabajando en nuestro enfoque que no solo es decomisar droga sino salvar vidas”, dijo el primer Mandatario.

sr.drogadecomiso

sr.drogadecomiso

Las sustancias sujetas a fiscalización incautadas por el Bloque de Seguridad están valoradas en USD 20 millones, lo que resulta un gran golpe a la estructura de los grupos narcotraficantes que trataron de ingresar droga a través de Manta.

La fiscal encargada de este operativo en Manta, Johanna Cobeña, explicó que las unidades navales detectaron a las dos embarcaciones pesqueras a 169 millas náuticas al noreste de Manta. En la segunda embarcación se encontró 80 bidones de combustible subsidiado, de 18 galones cada una, que según fuentes de inteligencia naval servía para abastecer al barco que transportaba la droga.

Como resultado del operativo se detuvo a siete personas que ahora se encuentran en manos de las autoridades competentes.

sr.drogasupervision

sr.drogasupervision

Cero muertes violentas en Manta

La estrategia de trasladar al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) hacia Manta, para ejecutar operativos contra la narcodelincuencia tiene buenos resultados. Según el Mandatario, “durante estos tres días no hay registro de muertes violentas en Manta”. Por lo que exhortó a seguir trabajando en conjunto entre la Policía Nacional, Fuerzas Armadas e incluso con la Fiscalía General del Estado.

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, mencionó que el Bloque de Seguridad no descansará hasta someter al último ‘terrorista’, es un compromiso con la ciudadanía.

Mientras tanto, el presidente Noboa en esta jornada mantiene una reunión con el Bloque de Seguridad en Manabí, para continuar con la coordinación de acciones y operativos contra el narcotráfico y la delincuencia, ya que el Nuevo Ecuador está comprometido en resolver los problemas de inseguridad en el país

 

CON UN SENTIMIENTO DE UNIDAD, DANIEL NOBOA POSICIONA LA EVOLUCIÓN DE LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO

Madrid, España.- Esta mañana, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, en entrevista con el medio de comunicación Telemadrid, se refirió a la evolución de la situación en Ecuador durante los primeros dos meses de su administración. Se abordaron, principalmente temas relacionados en materia de seguridad, economía y gobernabilidad. El diálogo con el medio de comunicación se efectuó en el marco de su visita oficial a España y su participación en FITUR.

Seguridad

Como un presidente valiente fue calificado por la opinión española tras las acciones tomadas en medio de la lucha contra el narcoterrorismo. En ese sentido el mandatario destacó que las cifras respaldan las acertadas decisiones tomadas por su gobierno: “reducimos las muertes violentas en menos de tres semanas del estado de excepción”.

El cambio de altos mandos militares y policiales, y la limpieza de corrupción en la función judicial son determinantes para combatir al crimen organizado puesto que no se trata de un enfrentamiento a bandas tradicionales, son narcoterroristas: “son 40.000 personas altamente armadas y con financiamiento”, aseguró.

También destacó que, a diferencia de administraciones anteriores, en su gobierno la incautación de droga está acompañada de un inmediato proceso de destrucción de las sustancias. Por ejemplo, en menos de ocho días se incautó y destruyó 22.7 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización, un golpe significativo en la economía del crimen organizado.

Por otro lado, se refirió a la toma de control en las calles con la presencia de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, lo que ha permitido disminuir la violencia y las extorsiones, que estaba afectando a la clase empresarial, a los emprendedores y pequeños locales. “La economía empezaba a desbaratarse”, señaló. El presidente Noboa resaltó que la aceptación de la ciudadanía y el respaldo a las fuerzas del orden se han fortalecido considerablemente gracias a las medidas que han restablecido la paz en los hogares ecuatorianos, en colaboración con otros poderes del Estado. “Es un orgullo ver a la población con un sentimiento de hartazgo y fuerza”.

Estas decisiones contundentes contra el narcoterrorismo han provocado una serie de amenazas al Presidente y su equipo; sin embargo, para el Mandatario la prioridad siempre será el Ecuador: “es un acto de patriotismo, de valentía y todos estamos sacrificando nuestras vidas (…). Hay un sentimiento nacional de unidad, de cambio y de que las cosas si están mejorando día a día con evidencias”.

Con las acciones en marcha y los planes de gobierno, el presidente Noboa señaló que se está recuperando y fortaleciendo la institucionalidad pero que se requiere apoyo internacional para atacar un problema de raíz como el narcotráfico. Por ello, considera que la búsqueda de cooperación extranjera no debe ser solo con elementos de guerra: balas y fusiles; sino también con programas de asistencia social para generar progreso.

Economía

Ecuador atraviesa una situación económica compleja, que se ha agudizado por el conflicto armado interno. Noboa informó que ya se toman acciones inmediatas ante esto, una de ellas es que -aunque existen pagos atrasados internos que fueron heredados a este gobierno- se están resolviendo paulatinamente.

También se refirió a la gestión para promover el empleo juvenil. En ese sentido destacó las leyes de Eficiencia económica y Generación de Empleo, y la de Competitividad Económica. “Hay una relación directa entre las empresas que quieren generar progreso y empleo con ayuda del Estado”. La generación de empleo joven ha sido una de las prioridades y se han contemplado incentivos en esta norma para alcanzar este objetivo.

Comunidad ecuatoriana en España

El presidente aprovechó este espacio de entrevista para agradecer las muestras de apoyo y solidaridad de los ecuatorianos residentes durante su visita en la capital española. “Saben lo que sus familiares y nosotros estamos viviendo en nuestra tierra. Espero que sigamos con este sentimiento de unidad todos los ecuatorianos a nivel mundial y que apoyen las acciones que estamos tomando”.

EL PRESIDENTE NOBOA EXPUSO LOS AVANCES SEGURIDAD, PARA GENERAR CONFIANZA EN EL SECTOR EMPRESARIAL ESPAÑOL

Madrid, España.- El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, asistió esta mañana 25 de enero de 2024, al encuentro empresarial ‘España-Ecuador: una apuesta de futuro’. En el evento, posicionó las acciones enmarcadas en seguridad para garantizar las oportunidades comerciales que presenta Ecuador.

Durante la cita de alto nivel organizada por la Secretaría de Estado de Comercio de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), el Mandatario afirmó que la inseguridad ha sido “una montaña rusa” que se ha tenido que enfrentar con urgencia.

Noboa resaltó que, al llegar a Carondelet, tuvo que adaptar enseguida el proyecto de gobierno para resolver la ola de violencia y desarticular la presencia de grupos narcoterroristas en territorio ecuatoriano.

“Gobiernos pasados decían que su indicador de éxito era la incautación de droga. Era una perspectiva equivocada. El indicador es reducir las muertes violentas. Y lo hemos logrado: pasamos de 28 muertes violentas diarias a seis en dos semanas”, mencionó Noboa, mientras el sector empresarial español reconoció este importante paso.

Esto, sumado a otras decisiones, permitió que el riesgo país se reduzca en más de 300 puntos, lo que refleja también el apoyo de la comunidad internacional ante el trabajo del gobierno que se enfoca en devolverle la esperanza a la ciudadanía.

Con estas acciones la idea es que el sector empresarial, los empresarios grandes y pequeños, se sientan más tranquilos y así Ecuador se convierta en un referente regional: “Esto va a ser histórico”, mencionó Noboa.

La CEO de la firma Albacora S.A., Isabel Beitia Lachaga, mencionó que solucionar el tema de seguridad en Ecuador es primordial para que a su vez se fortalezca el crecimiento económico, por lo que reconoció el trabajo que desempeña el gobierno en este sentido. También recordó que impulsar acuerdos comerciales favorecería a ambas naciones.

Cambios históricos en el sector económico

El presidente Noboa resaltó que, en menos de dos meses, su gobierno alcanzó votaciones históricas en el Legislativo, para aprobar dos proyectos de ley con carácter económico urgente: la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, que presenta deducciones tributarias para las empresas que contratan a profesionales jóvenes, un sector poblacional para el que se quiere generar empleo en Ecuador.

Y la segunda Ley, denominada “No más apagones” que permitirá la transmisión eléctrica de empresas privadas, la autogeneración y la eficiencia energética como componentes claves de rentabilidad para el país, señaló el presidente ecuatoriano.

Ahora, el gobierno está a la espera de que la Asamblea revise los otros dos proyectos de ley adicionales sobre extinción de dominio y la del incremento temporal del Impuesto al Valor Agregado (IVA), esta última permitirá generar recursos para financiar el conflicto armando interno que atraviesa Ecuador.

Para Mónica Paladines, empresaria del sector inmobiliario de España, “Ecuador está vivo y latente en España”, por lo que se ve una gran oportunidad en el país -para invertir- sobre todo para las mujeres emprendedoras.

Mientras que la presidenta del Movimiento de los Médicos Iberoamericanos, Carmen Cervantes, resaltó que con el liderazgo de Daniel Noboa se ve un Nuevo Ecuador, algo necesario que será capaz de transformar al país.