Home Posts tagged Fundacion Lundin

La responsabilidad social es uno de los objetivos de Lundin Gold

Quito.- El Centro Internacional de Investigaciones sobre Ambiente y Territorio (CIIAT) de la Universidad de Los Hemisferios (UDLH) y el Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social (CERES), organizaron el pasado 31 de mayo 2017 en Quito, el Seminario “Modelos de Innovación en Responsabilidad Social: promoviendo un aprendizaje colaborativo”.

Lundin Gold, compañía minera canadiense, participó de este espacio con una presentación magistral sobre “Relacionamiento comunitario y emprendimiento local», en el marco de buenas prácticas de innovación en RSC en el sector extractivo.

Durante su intervención, Nathan Monash, Vice- presidente de Sostenibilidad de Negocios, abordó el desarrollo de varios proyectos comunitarios que ejecuta Lundin Gold en la comunidad. Enfatizó además, sobre la gestión de responsabilidad social de la organización, integrada a la estrategia de minería responsable que lleva a cabo. Señaló que “para que un proyecto minero se desarrolle, es necesario el trabajo en conjunto con la comunidad y los gobiernos locales”.

La Compañía, que desarrolla su proyecto aurífero Fruta del Norte en la provincia de Zamora Chinchipe, está comprometida con la ejecución de iniciativas sociales que incorporen a nivel local, las buenas prácticas internacionales asociadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS).

Estatus del Proyecto Fruta del Norte: En mayo, la Compañía anunció el inicio de la construcción de la mina subterránea y las instalaciones de la misma. Además de los trabajos en la mina, las actividades incluyen mejoras en las vías del sitio, la construcción de la vía de acceso principal y una nueva vía desde el Campamento Las Peñas hasta el lugar del Proyecto. La Compañía también anunció que se prevé la primera producción de oro para el cuarto trimestre de 2019, antes de lo previamente planificado.

Datos de empleo y compra local (Mayo 2017): Empleo: Al cierre de mayo 2017, de un total de 340 empleados: 147 (43%) pertenecen a Los Encuentros, Playón y Río Blanco; 30 (9%) personas son de las parroquias Chicaña y Yantzaza; 27 (8%) provienen del resto de la provincia de Zamora Chinchipe.

Es decir, el 60% de la mano de obra actual de Lundin Gold, pertenece a Zamora Chinchipe.

El porcentaje restante está conformado, en su gran mayoría, por personal ecuatoriano. Compra Local: Lundin Gold ha gastado 8.1 millones de dólares en compra local entre enero de 2016 y mayo de 2017.

En este periodo, se registran 155 proveedores en la provincia de Zamora Chinchipe, brindando servicio en diferentes categorías, entre las cuales se destacan: catering, transporte pesado y de personas, herramientas y material de construcción.

La Compañía sigue centrando sus esfuerzos en la generación de empleo local y las adquisiciones como una de sus principales prioridades.

Acerca de la Compañía: Lundin Gold Inc. es propietaria del proyecto aurífero Fruta del Norte («FDN») que está ubicado en el sureste de Ecuador. FDN es uno de los proyectos auríferos no desarrollados más grandes y de más alta ley en el mundo. La Compañía está promoviendo FDN con el fin de aprovechar todo el potencial significativo de este activo.

La Compañía considera que el valor creado no sólo beneficiará enormemente a los accionistas, sino también al Gobierno y al pueblo del Ecuador que son las partes interesadas más importantes de la Compañía en este proyecto.

Lundin Gold considera que su compromiso con la responsabilidad social corporativa le brinda una ventaja estratégica que le permite acceder y gestionar eficazmente oportunidades de negocios en entornos cada vez más complejos.

Lundin Gold está comprometida a encarar el reto de la sostenibilidad, proporcionando valor a sus accionistas al mismo tiempo que brinda beneficios económicos y sociales a las comunidades impactadas y minimiza su huella ambiental. (Contribuyo Prensa Lundin Gold).

 

Empresarios zamoranos se capacitan en Fortalecimiento de las Capacidades empresariales

Zamora.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los empresarios de Yanzatza, Zamora y la parroquia Los Encuentros de la provincia de Zamora Chinchipe, así como expandir sus oportunidades de negocios, la Universidad Técnica Particular de Loja el sábado 14 de mayo, realizó el lanzamiento del proyecto de vinculación denominado: “Fortalecimiento de las Capacidades empresariales”. Este programa generado por la UTPL se desarrolla en conjunto con la Fundación Lundin, Lundin Gold, CIMA, FEDES y otros aliados.

Por la UTPL cumplieron las capacitaciones que involucran a os docentes de las carreras de: Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoria, Finanzas, Gastronomía, Turismo, Derecho y Comunicación Social.

Del evento participaron microempresarios locales que ofrecen servicios y productos en diferentes áreas comerciales. Delicia Santourum, asistente del mismo, señala que estas capacitaciones fortalecen el ámbito del emprendimiento en la generación de microempresas y con ello pueden llegar con sus productos a la ciudadanía.

Según señalan los organizadores, este proyecto consta de tres componentes: uno inicial en asesoramiento presencial y en línea para afinamiento del talento humano con obtención de certificado profesional en administración básica de pequeñas y medianas empresas; segundo el desarrollo de un catálogo con servicios de las empresas locales para promoción en territorio y tercero el apoyar con financiamiento y asistencia técnica para mejoras competitivas.

El taller marca el inicio de una serie de actividades que fortalecerán los emprendimientos locales y permitirán desarrollar oportunidades entre microempresarios locales y diferentes empresas que se han vinculado.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com