Jeannine Cruz “El Indulto Presidencial a Sara Velástegui, es una demostración a la libertad de expresión” (vídeo)

Loja.- (Lindon Sanmartín Rodríguez @srradioEc).- «Se deja un precedente importante para la libertad de expresión» dijo Jeannine Cruz Vaca al noticiero Prensa Radial de SR. RADIO. Este importante paso que da el presidente Lenin Moreno, hay que saberlo reconocer a favor de Sara Velástegui ,una joven estudiante que ha luchado por transparentar los procesos en la universidad Técnica de Ambato.

“Llama a la alegría a nivel nacional, qué bueno que ya no estemos en ese episodio donde se perseguía, donde se silenciaba a la voz de los estudiantes, a los críticos periodistas en decir las verdades”, Puntualiza.

Jeannine Cruz Vaca señala “Yo saludo este hecho importante, para la libertad de expresión, gracias a la lucha de Sara, de todos los ecuatorianos, porque no fue solo el apoyo de la asambleísta Cruz, sino de todo un país, que mediante redes sociales, mediante llamadas hicimos un esfuerzo para explicar que la lucha de Sara Velástegui era justa y sobre todo el abuso de los jueces, que tienen que ser destituidos por presionar, obviamente a esta joven a silenciar”.

“Me sentí muy identificada con Sara, cuando Sara me busco, me comentó su caso no tuve ni un segundo en poderle dar la mano y hacer mediático y presionar para que se pueda que se pueda dar un fin a esta persecución y que la libertad de expresión en redes sociales, sea obviamente un mecanismo para que los funcionarios públicos podamos ser tolerantes”, aseveró.

La Asambleísta por Loja indica que el Decreto 590 que emite el Presidente de la República, pasará a la historia, porqué va a garantizar la libertad de expresión, con esto, creo que cortamos totalmente un sistema perverso de persecución en contra de quienes intentan intimidar o callar a esas voces.

“Es necesario que el Consejo de la Judicatura Transitorio analice de manera inmediata el actuar de estos jueces, felicito a la Abg. Angélica Porras y a todos quienes se preocuparon por este caso. Sé que los jueces van a ser destituidos por esta clase de situaciones complicadas”, recuerda.

Jeannine Cruz Vaca afirma para que un Presidente Indulte es porque reconoce que hubo fallos y el Consejo de la Judicatura tendrá que resolver de manera inmediata los procesos anteriores, que en muchos se utilizaron para persecución; en el caso particular de Loja, tenemos varios periodistas perseguidos, sentenciados, cambiados jueces de la noche a la mañana, sin un debido proceso, todo esto se va analizar y evaluar.

Consejo de la Judicatura presenta portafolio virtual sobre el COGEP para capacitar a abogados

Quito.- Desde el próximo 1 de marzo, la Escuela de la Función Judicial (EFJ), pondrá a disposición de los miembros del Foro de Abogados la herramienta electrónica “Portafolio Virtual de Capacitación del Código Orgánico General de Procesos (COGEP)” para mejorar sus competencias sobre este nuevo sistema procesal, que entrará en vigencia total, a partir de mayo.

El anuncio lo hizo la directora de la EFJ, Patricia Andrade, en el marco de la conmemoración del Día del Abogado que realizó el Consejo de la Judicatura (CJ) la noche del martes 16 de febrero, en el auditorio Simón Bolívar de la Corte Provincial del Guayas.

La nueva herramienta virtual busca capacitar a un mayor número de profesionales del Derecho, durante el primer cuatrimestre de 2016, en temas como: introducción al COGEP y análisis de los procedimientos Ordinario, Sumario, Monitorio y Ejecutivo. Además, los usuarios podrán acceder a material académico, videos tutoriales de audiencias, así como a los controles de lectura y evaluaciones para aprobar los módulos.

La plataforma cuenta con ocho cursos en línea, y un total de 170 horas de capacitación.

Con esta implementación, el CJ “facilita el acceso procesal en relación a las nuevas tecnologías”, resaltó Andrade, quien recordó la existencia de otros recursos virtuales al servicio de los abogados y de los ciudadanos en general, entre ellos, el Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (SATJE), los casilleros electrónicos, los remates judiciales en línea, el Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA).

CONFERENCIAS COGEP

En el marco de la Conmemoración del Día de los Abogados, el Presidente del CJ, Gustavo Jalkh, ofreció la conferencia Magistral “Oralidad procesal y acceso a la Justicia”.

En su exposición, a la que asistieron cerca de 500 personas, entre abogados en libre ejercicio, catedráticos y estudiantes de Derecho, el doctor Jalkh justificó la necesidad de transformación que tenía el sistema procesal no penal y la urgencia de reemplazarlo por uno que haga efectivos los principios de simplicidad, uniformidad, inmediación y celeridad.

“La entrada en vigencia del COGEP es el evento más importante del sistema procesal del país”, resaltó y pidió a los abogados adaptarse a las nuevas reglas, tal como ocurrió en países como Uruguay y Paraguay.

De su parte, el vocal Néstor Arbito expuso la charla “Código Orgánico General de Procesos: Temas de Análisis”, en la que destacó que el nuevo sistema está diseñado para dar respuestas concretas a los ciudadanos.

Entre los aspectos que explicó en su intervención están la audiencia preliminar, evacuación de pruebas y comparecencia de las partes. Detalló, además, que con el COGEP desaparece la conocida hora procesal.

“No hay sistema en el mundo que institucionalice la impuntualidad. Las audiencias se deben iniciar a la hora convenida y con la presencia obligatoria de las partes procesales”, recalcó.

Antes de finalizar el encuentro, las autoridades respondieron a las dudas e inquietudes de los asistentes relacionadas con aspectos como la prueba nueva, pruebas testimoniales y los tiempos de la litigación oral.

Estudiantes de Derecho de la UNL realizaron casa abierta

Loja.- En la Plaza de la Cultura los estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Loja, expusieron trabajos en técnicas de criminalística y prevención contra la violencia de la mujer y la familia manifestó la Dra. Paulina Moncayo Directora de la referida carrera.

El control social y punitivo de la criminalidad fue uno de los temas que se expusieron al público, alumnos de Derecho y los representantes de la Defensoría Pública de Loja y Consultorio Jurídico Gratuito de la UNL.

La Dra. Paulina Moncayo, dijo que, a través de la casa abierta queremos que los estudiantes a través de las demostraciones explicativas den a conocer sobre técnicas de criminalística como dactiloscopia, balística, documentología entre otros; prevención de la violencia física, sexual y psicológica; defensa pública a través de los servicios que presta la Defensoría Pública de Loja y el Consultorio Jurídico de la UNL.

“Esta actividad académica permite la conexión de la teoría con la práctica y es una manifestación de la vinculación con la sociedad a través de la difusión de la cultura jurídica en materia penal”, dice Paulina Moncayo.

La coordinadora explica que el proyecto surge como una iniciativa del equipo académico de Derecho Penal, integrado por docentes: doctores magísteres en Ciencias Penales, Criminología y Medicina Forense, quienes “coadyuvan al cumplimiento de la misión de la Carrera y de la institución educativa”.

Tribunal Penal de Loja ratifica sentencia de 30 días contra concejal Cruz (video)

Loja.- El Tribunal Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja, integrado por los doctores Wilson Rodas (ponente); Francisco Segarra y Marco Boris Aguirre ratificaron la sentencia del juez A Quo de primera instancia, que determina 30 días, de prisión contra la concejala Jeannine Cruz Vaca, quien fue demandada por el alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, de injuria, tras la publicación de un twitter en donde señalaba que “…deje de mentir y robar…”.

La audiencia se desarrollo a las 09H00, en el edificio “Plaza Federal” 5° piso sala 41, (inmueble arrendado por la Judicatura), la audiencia duró alrededor de dos horas y se cumplió en medio fuertes medidas de seguridad, esto es cerrando con vallas la calle Bolívar entre la 10 de agosto y Rocafuerte donde se apostaron empleados municipales y adherentes de la Consejal Cruz Vaca.

En primera instancia el Tribunal Penal lo integraban los doctores Wilson Rodas; Francisco Segarra y Leonardo Bravo (actual Presidente de la Corte); pero ante la escusa del Dr. Bravo se nombra al Dr. Wilson Condoy quien también se escusa y se nombra al Dr. Marco Boris Aguirre Torres.

Conocido el fallo del Tribunal, el abogado defensor de la concejala Cruz, Adolfo Moreno Bravo, anunció que planteará un recurso de revisión y que previamente esperarán la notificación de la sentencia por escrito.

El abogado de la edil dijo que, lamentablemente, en el Tribunal Penal que sentenció hoy a la edil estuvo el ex fiscal Marco Boris Aguirre Torres, quien antes conoció el caso del periodista Freddy Aponte, que también fue demandado por el burgomaestre Castillo, y que en este caso debió excusarse.

Alrededor de dos horas duró la audiencia y se cumplió en medio de medidas extremas de seguridad, que incluyó que el centro de la urbe se sitie con obstáculos y la restricción del tránsito peatonal y vehicular.  (Foto: José Daniel Rengel. vídeos de la cuenta de facebook del Ing. Bolívar Lojan Fierro).

Fin

Posted by Bolívar Enrique Loján Fierro on Lunes, 1 de febrero de 2016

Juez da la razón al Alcalde de Loja y sentencia a 30 días de prisión a concejal Jeannine Cruz

Loja.- A las 14H00 de hoy martes 4 de enero del 2016, se reanudó la audiencia de juzgamiento en la demanda interpuesta por el Alcalde de Loja José Castillo Vivanco en contra de la Concejal Jeannine Cruz Vaca por la publicación de un twiter en contra de la primera autoridad cantonal.

El juez noveno multicompetente de Loja, Humberto Oswaldo Saritama Naula, con sede en Chaguarpamba, y encargado de la Unidad Judicial Penal, continuó con la audiencia y determinó en su sentencia 30 día de prisión y 25% del pago de un salario básico unificado.

A Jeannine Cruz Vaca se le aplico el Art. 396 Contravenciones de cuarta clase, numeral 1.

En la cuenta oficial de Facebook de la Alcaldía de Loja se informa lo siguiente “Se comunica que el Alcalde, José Bolívar Castillo ha confirmado que jamás ha mentido ni robó al pueblo Lojano y el veredicto del juez, dio la razón con la verdad al Alcalde. Una vez más confirmamos nuestro compromiso de trabajar por una Loja innovadora y productiva. Viva Loja”.

Mientras el concejal Pepé Aponte mostró su solidaridad con su colega Jeannine Cruz Vaca y pedirá una fiscalización prolija del Plan Maestro de Agua Potable de Loja.