Sara Velástegui condenada a 40 días de prisión, por denunciar presuntos actos de corrupción en la UTA (vídeo)

Loja.- (Lindon Sanmartín Rodríguez.- @srradioEc).- “He sido sentenciada a 40 días de cárcel, por haber hecho una publicación en mi cuenta de Facebook, por pedirle a un funcionario público que realice una respuesta coherente actos administrativos, un derecho como mandante lo tenemos todos los ecuatorianos” manifestó al noticiero Prensa Radial de SR. RADIO Sara Velástegui estudiante de la Universidad Técnica de Ambato.

En lo principal –dice- que ha realizado una denuncia en su cuenta personal de Facebook he pedido la renuncia del rector y de Paulo Rodríguez Molina expresidente de la Función Judicial, quien fue contratado primero con una consultoría de cerca de $ 200 mil dólares y después este es contratado como asesor del Rector; pero quién es Paulo Rodríguez Molina “es el expresidente de la Función Judicial de la primera mentida de mano a la justicia por parte del grupo Correista y Paulo Rodríguez Molina está actualmente denunciado por Marcelo Merlo Presidente de la Judicatura, porque tiene que responder por más de 160 millones de dólares de sobreprecio en obras de construcción”.

“Pedirle al señor Rector la renuncia de su asesor, pedirle al señor Rector la renuncia frente a los diversas denuncias y actos irregulares que yo he denunciado en una Universidad a significado una persecución para mí, una persecución que nace a partir de una investigación que el consejo de participación ciudadana y control social hace a la Universidad Técnica de Ambato (UTA) y a la administración del Rector de la UTA Galo Naranjo quien hoy, es de protestantes de las universidades públicas a nivel del país”, acotó.

Entonces – puntualiza- esta dignidad me parece coherente y consecuente a toda la podredumbre que existe dentro de las universidades, porque como ustedes deben conocer lo que sucedió en la Universidad Nacional de Loja, lo que sucede en la Universidad Central del Ecuador con la venta de títulos, con escándalos horrorosos como lo que sucedió en la Universidad de Guayaquil con el tema del rector que fue captado con servidoras sexuales y con los múltiples escándalos en la educación superior, es un tema insostenible que se está tratando de tapar, que se está tratando de ocultar, de maquillar y que no va más, que no se puede soportar más, que no se sostiene más y que hoy los estudiantes, hemos decidido levantar nuestra voz y reclamar que es lo que está pasando.

Sara Velástegui manifiesta que como estudiante de Derecho la sentencia no existe la motivación jurídica suficiente, por cuanto no se ha cuantificado el daño a la lesión, que yo he hecho en contra del Rector criterio que lo comparte el Dr. Pedro Granja. A mí más bien me parece y estoy segura que esto es una “persecución, una persecución por denunciar, una persecución que la vivió la misma asambleísta Jeannine Cruz en su momento, porque no parece que nuestro país que es democrático que vivimos en un estado constitucional de derecho, hasta el día de hoy, se siga criminalizando a la libertad de expresión, siga criminalizando la lucha social, se siga criminalizando a la mujer que piensa, eso es lo que está sucediendo en el país y estos jueces que son jueces para mí del turno correista están demostrando que el derecho penal se puede utilizar para este tipo de cosas.

“He sido condenada a 40 días de pena privativa de la libertad como si fuese un delincuente, quiero hacerle la pregunta al sistema judicial, al sistema de justicia de nuestro país ¿a quién mate?, ¿a quien robe?, cuál fue el delito que cometí para ser perseguida como que fuese un delincuente, pedir cuentas en un Estado Democrático de Derecho, ese ha sido mi pecado, mi error, mi delito y si estoy yo en esa condición, cuántos ecuatorianos más van a ser sentenciados por lo que publican en sus cuentas de Facebook.

La concejala lojana Jeannine Cruz se entregó a las autoridades judiciales

Loja.- (Por. Lineida Castillo.- EL COMERCIO).- La mañana de este martes 8 de marzo del 2016 concejala de Loja, Jeannine Cruz, se entregó a las autoridades judiciales para cumplir la sentencia de 30 días de prisión. Adoptó esa decisión tras ratificarse el fallo en dos instancias y existir una orden de prisión en su contra por una demanda interpuesta por el alcalde, José Bolívar Castillo.

Todo comenzó en octubre pasado cuando Cruz publicó en su cuenta de Twitter: “Alcalde Bolívar Castillo lo q pedimos l@s lojan@s es que deje de mentir y de robar” y en otro tuit “la esperanza del pueblo”. Además, un video en YouTube cuestionando la emergencia decretada por el Burgomaestre al plan maestro de agua potable, sin consultar al Concejo Cantonal.

Eso contrarió al alcalde Castillo, quien le interpuso una querella amparándose en el artículo 396 del Código Orgánico Integral Penal que entró en vigencia en agosto del 2014. El mismo establece prisión de 15 a 30 días para la persona que por cualquier medio profiera expresiones en descrédito o deshonra en contra de otra.

Tras la convocatoria a dos audiencias hubo el primer fallo a principios de enero pasado. El juez, Oswaldo Saritama, impuso a Cruz 30 días de prisión y el pago del 25% de su salario básico. La concejala apeló y en febrero pasado el Tribunal Penal de la Corte de Justicia de Loja ratificó la sentencia.

El abogado de la defensa, Adolfo Moreno, presentó otros recursos como el de Habeas Corpus y de revisión que fueron negados. Según él, había una boleta de prisión girada hace más de 10 días y la concejala estaba con licencia, pero ya era buscada para ser detenida.

Por eso decidió entregarse. Cruz se presentó en las oficinas de la Policía Judicial acompañada de familiares y amigos. De allí fue trasladada al hospital, Isidro Ayora, para una revisión médica.

Decenas de personas se apostaron –con carteles de apoyo a Cruz y rechazo al fallo judicial- en la afueras del Centro de Rehabilitación Social, ubicado en la avenida Zoilo Rodríguez, a unos 10 minutos en el sur occidente de la ciudad. A ese lugar llegó pasada las 12:00. Moreno señaló que el caso está en apelación ante la Corte Nacional de Justicia.

Julio Lima: “La actual justicia está en manos del Correismo…” (audio y Video)

Loja.- “Sabemos que la actual justicia, solo cumple ordenes a nivel nacional, entonces la actual justicia está en manos del Correismo y ellos están haciendo lo que les da la gana a pesar de que sin ser culpables, nos están tratando de sentenciarnos” afirmó al noticiero Prensa Radial de SRRADIO el Vicepresidente de la Corpukis, Julio Lima.

“Nosotros desconfiamos en el poder Judicial, porque es un poder que es un poder que actualmente cumple órdenes” se ratifica el dirigente de la Corpukis.

Entrevista a Julio Lima, Vicepresidente de la Corpukis en el noticiero Prensa Radial de SRRADIO

Julio Lima manifiesta que el número de perseguidos del pueblo de Saraguro son 29, todos ellos son víctimas del actual poder en criminalizar la protesta social, la propuesta de los pueblos, entendiendo que la resistencia es un derecho constitucional.

Es necesario –dice- que se investigue la represión al pueblo de Saraguro, el ingreso de la Policía Nacional y el Ejército, además debe investigarse la agresión física a los detenidos el pasado 17 de agosto del 2015, ese es nuestro pedido.

Tribunal Penal de Loja ratifica sentencia de 30 días contra concejal Cruz (video)

Loja.- El Tribunal Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja, integrado por los doctores Wilson Rodas (ponente); Francisco Segarra y Marco Boris Aguirre ratificaron la sentencia del juez A Quo de primera instancia, que determina 30 días, de prisión contra la concejala Jeannine Cruz Vaca, quien fue demandada por el alcalde de Loja, José Bolívar Castillo, de injuria, tras la publicación de un twitter en donde señalaba que “…deje de mentir y robar…”.

La audiencia se desarrollo a las 09H00, en el edificio “Plaza Federal” 5° piso sala 41, (inmueble arrendado por la Judicatura), la audiencia duró alrededor de dos horas y se cumplió en medio fuertes medidas de seguridad, esto es cerrando con vallas la calle Bolívar entre la 10 de agosto y Rocafuerte donde se apostaron empleados municipales y adherentes de la Consejal Cruz Vaca.

En primera instancia el Tribunal Penal lo integraban los doctores Wilson Rodas; Francisco Segarra y Leonardo Bravo (actual Presidente de la Corte); pero ante la escusa del Dr. Bravo se nombra al Dr. Wilson Condoy quien también se escusa y se nombra al Dr. Marco Boris Aguirre Torres.

Conocido el fallo del Tribunal, el abogado defensor de la concejala Cruz, Adolfo Moreno Bravo, anunció que planteará un recurso de revisión y que previamente esperarán la notificación de la sentencia por escrito.

El abogado de la edil dijo que, lamentablemente, en el Tribunal Penal que sentenció hoy a la edil estuvo el ex fiscal Marco Boris Aguirre Torres, quien antes conoció el caso del periodista Freddy Aponte, que también fue demandado por el burgomaestre Castillo, y que en este caso debió excusarse.

Alrededor de dos horas duró la audiencia y se cumplió en medio de medidas extremas de seguridad, que incluyó que el centro de la urbe se sitie con obstáculos y la restricción del tránsito peatonal y vehicular.  (Foto: José Daniel Rengel. vídeos de la cuenta de facebook del Ing. Bolívar Lojan Fierro).

Fin

Posted by Bolívar Enrique Loján Fierro on Lunes, 1 de febrero de 2016

Presidente Correa firma decreto 879 concediéndole el indulto a Fidel Araujo

Quito.- El Presidente de la República Ecn. Rafael Correa Delgado firmó este día en Decreto N. 879 otorgándole el indulto al Mayor del Ejército en servicio pasivo Fidel Araujo.

Inmediatamente la ministra de Justicia, Ledy Zúñiga, en su cuenta de Twitter dio s conocer esta información.

La ministra envió a la presidencia un informe en el que recomienda que se otorgue el indulto presidencial a Araujo. No se indican los motivos de esa sugerencia.

Después de su detención en este mediodía, el mayor del Ejército (sp) Fidel Araujo recibió al anochecer el indulto del presidente Rafael Correa.

Araujo debía cumplir una condena de tres años, bajo la acusación de haber incitado a la rebelión de la fuerza pública el 30 de septiembre del 2010.

Juez da la razón al Alcalde de Loja y sentencia a 30 días de prisión a concejal Jeannine Cruz

Loja.- A las 14H00 de hoy martes 4 de enero del 2016, se reanudó la audiencia de juzgamiento en la demanda interpuesta por el Alcalde de Loja José Castillo Vivanco en contra de la Concejal Jeannine Cruz Vaca por la publicación de un twiter en contra de la primera autoridad cantonal.

El juez noveno multicompetente de Loja, Humberto Oswaldo Saritama Naula, con sede en Chaguarpamba, y encargado de la Unidad Judicial Penal, continuó con la audiencia y determinó en su sentencia 30 día de prisión y 25% del pago de un salario básico unificado.

A Jeannine Cruz Vaca se le aplico el Art. 396 Contravenciones de cuarta clase, numeral 1.

En la cuenta oficial de Facebook de la Alcaldía de Loja se informa lo siguiente “Se comunica que el Alcalde, José Bolívar Castillo ha confirmado que jamás ha mentido ni robó al pueblo Lojano y el veredicto del juez, dio la razón con la verdad al Alcalde. Una vez más confirmamos nuestro compromiso de trabajar por una Loja innovadora y productiva. Viva Loja”.

Mientras el concejal Pepé Aponte mostró su solidaridad con su colega Jeannine Cruz Vaca y pedirá una fiscalización prolija del Plan Maestro de Agua Potable de Loja.