Feria Ganadera: Prefecto Mario Mancino, apunta a la industria alimentaria

La ganadería especializada se convierte en oportunidad de emprendimiento y de trabajo en mejorar y ampliar la gastronomía lojana, de acuerdo al requerimiento de la alta cocina gourmet internacional.

Por: Pablo Sanmartín Rodríguez
Director de Expresión Politika

La agroindustria alimentaria toma relevancia dentro de las políticas del Gobierno Provincial de Loja con la ejecución de la “Feria Ganadera Nuestra Señora del Cisne”, que tuvo un final éxito y de proyección futurista, sobre el poder económico que desarrolla la agroalimentación global.

La Feria Ganadera sacó a relucir el potencial territorial de Loja y las cualidades de su gente en la inversión de recursos para la construcción del poder industrial alimentario de Loja de carácter intercontinental, expresa Pablo Sanmartín Rodríguez, director del programa Expresión Politika, que se transmite todos los sábados a las 07H30 por radio Planeta 106.1 F.M., diario La Hora y SR. Radio.

Concretar dicha política de forma anual su permanencia en los presupuestos del Gobierno Provincial, es voluntad política exclusiva del Prefecto Mario Mancino, que deberá solicitar el aporte legislativo de la Cámara Legislativa Provincial, la facultad de poder movilizar e invertir dineros públicos en acercar genética, tecnología y ciencia de la industria alimentaria de nivel mundial a nuestro territorio con la programación y desarrollo de ferias especializadas.

Acercar el Desarrollo de la ciencia y tecnología

sr.feriavacalechera

sr.feriavacalechera

Observar la cercanía de la ciencia y tecnología de la ganadería y agricultura motiva a replantear modelos económicos rurales existentes con economía competitiva industrial que pueda instalarse en el territorio de la provincia de Loja.

Los recursos naturales de superficie territorial de Loja son amplios y abundantes; con ventajas comparativas que van desde el recurso hídrico, pisos climáticos hasta la luminosidad solar; que ameritan estudiar los datos o referencias informativas y poner al servicio del inversionista en la mejora y aprovechamiento de sus potencialidades para abaratar costos de producción.

Asistir con datos estadísticos y de información sobre determinadas razas que puedan adaptarse a los más de 22 ecosistemas que tiene la provincia de Loja, tendría un valor importante para el inversionista en la actividad ganadera, ya sea de carne y leche que generen valores agregados y mejore el dato estadístico del producto interno bruto provincial.

sr.feriaovejas

sr.feriaovejas

Además, en la parte de investigación académica, se convierte en fuente de datos e información para profesionales de diversas áreas; estudios de investigación que podrán reflejarse en la mejora genética de los hatos ganaderos de acuerdo a los pisos climáticos.

En el aspecto de la tecnología, la feria se convierte en un enlace directo con fabricantes o distribuidores de empresas que manejan genética, semillas y equipos tecnológicos de última data; cuyo asesoramiento podría la dinámica de rondas de negocios que habría que gestionar la asistencia del estado en la posibilidad de liberar de impuestos maquinaria tecnológica y agrícola durante el desarrollo del evento agropecuario.

De la ganadería rural a la ganadería especializada.

sr.feriaexposición

sr.feriaexposición

El Dr. Gustavo Samaniego ex catedrático universitario e investigador científico de los alimentos y producción ambiental sostiene que debe ser orgullo para Loja contar con un evento de alta importancia para el Ecuador que se retoma después de 14 años de abandono.

“Siempre hemos manifestado del buen ganado que expone en las ferias, el mismo que sirve para poder enmarcarse en la industrialización de la carne y de lácteos”, sostuvo ex catedrático de la Universidad Nacional de Loja.

Loja es ganadero

“Se cumple el objetivo que Loja es ganadero” enfatizó el Ing. Mario Mancino, versión que fue corroborada por Javier Cassinelli, Juez Internacional de Razas Lecheras, quien aseveró el gran nivel ganadero que pudo observar y cataloga a la genética ganadera con capacidades de competencia en el plano nacional performance de puntuación alta.

La ganadería especializada se convierte en oportunidad de emprendimiento y de trabajo en mejorar y ampliar la gastronomía lojana, de acuerdo al requerimiento de la alta cocina gourmet internacional, que trabajan con cortes de carnes especiales, cuya motivación podría generar un turismo gastronómico similar al de otros países, expresa Pablo Sanmartín Rodríguez.

Loja un potencial productor

sr.feria

sr.feria

El Prefecto de Loja, Mario Mancino afirma que la provincia es un potencial productor de carne y leche, por ello se dará el apoyo al sector ganadero, especialmente en mejorar la genética del ganado y la economía de quienes se dedican a esta ardua y sacrificada labor.

El Ing. Nicolas Sánchez, presidente del Centro Agrícola del cantón Loja señala que con la inseminación artificial y con el trasplante de embriones la mejor genética del mundo, con la ventaja de que las nuevas crías salen con las defensas de la madre.

Cuatro razas de ganado

Javier Cassinelli, de nacionalidad argentina explica que en esta feria, participaron cuatro razas lecheras de ganados como la Girolando, brown Swiss, jersey y holstein las mismas que han demostrado una performance en su genética.

El Ing. Nicolas Sánchez, presidente del Centro Agrícola del cantón Loja recalca el potencial de razas que se tiene, por ello es importante emprender en el mejoramiento de la genética.

Debe ser política territorial

El Dr. Alonso Ríos, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de Loja, señala que la Prefectura debe declarar como “Política territorial”, en la región sur del país e ir tomando decisiones importantes en que son los pilares fundamentales para la economía ecuatoriana.

Puntualiza que, por primera vez en una feria agropecuaria, se ha tomado en cuenta el contingente de los médicos veterinarios, para brindar la ayuda a los ejemplares.

Formar Jueces de Ganado Lechero, de Carne y de siembras agrícolas

sr.feriajueces

sr.feriajueces

La Feria Ganadera deja una oportunidad laboral y de certificación a través de un programa de capacitación de jueces que podría crear la Prefectura para futuros concursos de ferias que se realizan en diversos sitios de Loja y del Ecuador.

Contar con jueces capacitados y calificados dará ventajas comparativas a las ferias y lo que exponen; jueces con conocimiento sobre métodos que califican cualidades a de hatos ganaderos y de cosechas mediante revisiones precisas de la información y datos del ganado que entra a un concurso y/o de la cosecha agrícola.

Carlos Ortega Tapia: “El país vive momentos difíciles y confusos”

Loja.- “Hoy nuestra patria vive momentos difíciles y confusos y nuestra querida Loja, no es ajena ante la clara presencia de ese peligroso monstruo silente llamado crimen organizado transnacional”, dijo el Crnl. Carlos Ortega Tapia, nuevo Comandante de la Subzona de Policía Loja Nro. 11 Loja, en la ceremonia de cambio de mando institucional.

Recordó que estos perversos tentáculos buscan envolver en la completa opacidad al mundo, a nuestra América Latina y por supuesto también a nuestro querido país.

Fomenta la Unidad

El Comandante de la Policía en Loja, señaló hoy, más que nunca debemos estar, férreamente unidos, todos los actores públicos y privados, autoridades, sociedad civil, la academia para enfrentar a este fenómeno criminal, que además genera nuevas tendencias delictivas; que tienen que ser correctamente abordadas desde la comprensión del contexto internacional.

Para poder entender nuestra realidad nacional y así ubicar la problemática en una localidad, al revés es imposible, porque el crimen organizado marca la tendencia internacional marca las estrategias de este negocio ilícito que opera en todo el mundo, a través de las economías ilegales lavado de dinero, ciberdelitos, narcotráfico y delitos conexos, puntualiza.

Cooperación Institucional

Carlos Ortega Tapia recuerda que la cooperación internacional es de trascendental importancia, por lo tanto la cooperación interinstitucional es de vital apoyo a nivel local, para construir una barrera grande y sólida, contra este dantesco fenómeno criminal, para lo cual debemos estar integrados y comprometidos desde nuestras propias responsabilidades para hacer de esta lucha más efectiva y contundente.

Recalca que solos seremos vulnerables, pero juntos y unidos seremos siempre invencibles.

Combatir las campañas de desinformación

El Comandante de la Policía en Loja se refirió a las campañas de desinformación vienen de la mano con el crimen organizado transnacional; y, además les acompañan los famosos fake News o noticias falsas, que buscan no solo causar daño a las personas, sino buscan causar caos, desconfianza y finalmente la desestabilización del Estado.

Carlos Ortega Tapia hizo un llamado a los medios de comunicación para juntos construir una información útil, contrastada y verás, para lo cual los voceros de la institución estarán siempre predispuestos a la articulación oportuna en todo momento.

Mi compromiso con Loja

“Como hijo de esta cuna de letras, de artistas, de música me siento agradecido con Dios, por tener la oportunidad de servir a mi gente, a mi pueblo, a mi ciudad y provincia con confianza, transparencia y excelencia” manifiesta Carlos Ortega Tapia.

“La unión y la cohesión, sean siempre esa carta de presentación y el norte a seguir, para caminar por la senda del desarrollo y la verdadera seguridad ciudadana” concluyó.