Ciclopaseo por la seguridad y la convivencia de Loja

Loja.- Con motivo de incentivar la realización de la actividad física tanto individual como familiar, la Policía Nacional del Distrito 01 Loja, invita a la ciudadanía a formar parte del Ciclopaseo denominado “Ciclopaseo por la Seguridad y la Convivencia de Loja” mismo que se llevará a cabo este sábado 13 de abril de 2024 a las 09H00.

El ciclopaseo que se relaciona con el proyecto “Policía de Barrio”, tiene como finalidad fortalecer la imagen institucional en la Subzona Loja, mediante acciones de seguridad preventivas y estratégicas, enfocadas al fortalecimiento de la proximidad con la comunidad y la prevención del delito a través de difusión de normas de seguridad ciudadana y de actividades lúdicas con el grupo de Paquito Policía.

El punto de encuentro de este evento deportivo es en el Estadio Federativo Reina del Cisne, específicamente en la Av. Emiliano Ortega y Lourdes, no tiene costo de inscripción, se recomienda a la ciudadanía participante asistan con camiseta blanca, lleve implementos de seguridad y autoprotección para evitar percances. Se entregará medallas de participación a los primeros lugares.

Ruta

Punto de encuentro (salida y llegada): Estadio Federativo Reina del Cisne, calle Av. Orillas del Zamora y Lourdes.

Recorrido: Av. Orillas del Zamora, 24 de Mayo, Segunda Cueva Celi, Av. Santiago de las Montañas, Av. Orillas del Zamora hasta el Parque Jipiro.

Retorno: Av. Nueva Loja, Av. Santiago de las Montañas, Segunda Cueva Celi, 24 de Mayo hasta la Av. Emiliano Ortega.

Se prevé que el recorrido dure aproximadamente 2 horas. Contará con tres puntos de hidratación:

1) Santiago de las Montañas y Puerto Bolívar

2) Parque Jipiro, Av. Orillas del Zamora y Daniel Armijos

3) Estadio Federativo Reina del Cisne

Gracias al apoyo de entidades públicas y privadas quienes son parte del grupo de auspiciantes que buscan el vivir seguro para la ciudadanía, es posible esta actividad deportiva.

 

POLICÍA REALIZA EL LANZAMIENTO DEL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN PARA EL NIVEL DIRECTIVO BACHILLERES – ENERO 2024

Quito.- La mañana del viernes 26 de enero de 2024, la Policía Nacional del Ecuador, mediante rueda de prensa, realizó la convocatoria a los jóvenes ecuatorianos a participar del Proceso de Reclutamiento y Selección para el nivel Directivo Bachilleres – enero 2024.

El comandante General de la Policía, GraD. César Zapata Correa, invitó a los jóvenes del país a formar parte de la institución guardiana del orden, quien mantiene su firme compromiso de velar por la seguridad de todos los ecuatorianos. Este proceso tendrá la finalidad de aumentar la capacidad operativa de la Policía Nacional, en la lucha contra la criminalidad del país.

Las inscripciones se realizarán del 03 al 04 de febrero, donde se abrirá el proceso de registro, contará con la selección de 112 cadetes como aspirantes a Servidores Policiales Directivos, con un cupo límite de postulación de 1.500 para hombres y 250 mujeres, de los cuales, 95 hombres y 17 mujeres que lleguen a cumplir los requisitos y parámetros determinados en el perfil del postulante dentro del componente psicológico, cognitivo-académico, médico, físico y de confianza, serán quienes ingresen a la Escuela Superior de Policía Gral. Alberto Enríquez Gallo, con un periodo de formación de 4 años.

El Ingreso de los aspirantes a servidores policiales nivel directivo, se lo realizará la cuarta semana del mes de abril, quienes se incorporarán con el grado de Subtenientes de Policía de Línea, destinados para el apoyo operativo en los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia, para fortalecer la seguridad ciudadana y orden público a nivel nacional.

Al finalizar, la máxima autoridad policial manifestó “Solo el esfuerzo, preparación y cumplimiento de todos los requisitos, les permitirá ser parte de las damas y caballeros de la paz”.

LAS FUERZAS DEL ORDEN INTENSIFICAN ALLANAMIENTOS Y OPERATIVOS A ESCALA NACIONAL (VÍDEO)

Guayaquil.- En el marco del Plan Fénix, Fuerzas Armadas y Policía Nacional están desplegadas en todo el territorio nacional. En las últimas horas, se han ejecutado diversas acciones, que incluyen allanamientos y controles en distintas zonas del país. Las medidas forman parte de la estrategia integral para mantener el orden y prevenir actividades terroristas y delictivas.

En concordancia con las directrices presidenciales, se ha puesto especial atención en los centros de privación de libertad. En este contexto, las fuerzas del orden continúan interviniendo el CPL Guayas por segundo día consecutivo. Según lo indicado por el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela, se ha llevado a cabo la intervención de 10 centros penitenciarios con controles exhaustivos de municiones, armas, explosivos y sustancias sujetas a fiscalización, con el fin de mantener el control en dichos espacios.

Los operativos en todo el país continúan arrojando resultados diarios en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. Por ejemplo, en Ambato se detuvo a dos personas por tenencia de armas de fuego; en Santa Elena a tres antisociales que movilizaban una gran cantidad de paquetes con sustancias sujetas a fiscalización; en Esmeraldas a cuatro personas por robo y a tres miembros de la organización terrorista Los Tiguerones; y en Imbabura, se aprehendió a dos ciudadanos en actividades ilícitas, decomisando armas, municiones, explosivos, utilizados en la minería ilegal.

Hasta la fecha, se han ejecutado 26.390 operativos, con resultados notables en términos de control y preservación del orden público.

 2.369 detenidos; de ellos 158 por terrorismo

 72 operaciones contra grupos terroristas

 5 terroristas abatidos

 885 armas de fuego incautadas

 1.069 armas blancas incautadas

 64 alimentadoras incautadas

 15 embarcaciones aprehendidas

 18.523 dólares incautados

 4.639 explosivos incautados

 25.822 municiones incautadas

 490 vehículos recuperados

 308 motocicletas recuperadas

 8.073 galones de combustible

 624 celulares decomisados

 6.360 kilogramos de droga decomisada

A estas acciones se suman la constante evaluación de las acciones por parte del Gobierno Nacional. En horas de la mañana, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, lideró el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) en Guayaquil.

Al finalizar la reunión, el Almirante Vela señaló que se mantienen las operaciones para localizar y neutralizar a integrantes y cabecillas de grupos terroristas. Además, informó, que se reforzó, con seguridad militar, carreteras, espacios acuáticos, fronteras y aeropuertos

 

PRESIDENTE DANIEL NOBOA PRESENTA LOS DISEÑOS DE LOS NUEVOS CENTROS DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD (VÍDEO)

Quito.- Desde el Palacio de Carondelet, la mañana de este 11 de enero el presidente Daniel Noboa Azin presentó los diseños aprobados para la construcción de los nuevos Centros de Privación de Libertad denominados “Cárceles de Alta Seguridad”, que próximamente serán edificados en las provincias de Pastaza y Santa Elena. “Es el inicio de un urgente saneamiento del sistema penitenciario ecuatoriano que ha estado durante décadas controlado por las mafias”, aseguró el mandatario.

El jefe de Estado detalló que complejos penitenciarios contarán con:

 Inhibición de señal celular y satelital

 Sistemas electrónicos con tecnología de punta.

 ⁠Control de acceso digital y análogo.

 ⁠Triple seguridad perimetral

 ⁠Autogeneración eléctrica

 Sistema de tratamiento de aguas

 Construcción blindada

 Guardias sin rostros

 Licencias y permisos ambientales

Además, tendrán la capacidad de custodiar a 736 privados de la libertad en tres módulos:

 Uno de alta seguridad. Tendrá 160 celdas, en cada una de ellas habrá cuatro reos.

 Otro módulo será de máxima seguridad, tendrá 32 celdas y dos privados de la libertad por celda.

 Finalmente, el tercero será de súper máxima seguridad. En esta área se ubicará a 32 privados de la libertad con un alto nivel de peligrosidad, uno por celda.

La construcción de esta infraestructura es parte de las acciones que emprende el Gobierno para edificar un Nuevo Ecuador. “Este es un paso más para poder controlar al terrorismo y al crimen organizado, para lo que se necesita leyes más duras, jueces honestos y la posibilidad de extraditar a los más peligrosos”, añadió el presidente Noboa.

El Mandatario también agradeció a los miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, a la comunidad internacional y a todos los ciudadanos ecuatorianos por sus muestras de respaldo y valentía para enfrentar este conflicto interno contra el terrorismo. “Hoy estamos ejecutando el Plan Fénix en todo el país mediante las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. No vamos a dejar que un grupo de terroristas detenga el país”, señaló.

En Loja Policía sorprende a ciudadanos con droga, explosivos y municiones

Loja.- La Subzona Loja, a través la Jefatura de Investigación Antidrogas, la noche de este 10 enero, ejecutó el operativo “Gangrena” que condujo a la aprehensión de dos ciudadanos, por el delito de tráfico para consumo interno, tenencia de armas de fuego, municiones y explosivos.

La operación policial se la desarrolló en la avenida Eugenio Espejo y Santa Rosa de Lima, circuito Chontacruz, occidente de la ciudad; que permitió identificar a dos ciudadanos, quienes estarían dedicados a varios delitos como: tráfico de drogas, tenencia de armas de fuego, munición y explosivos, evidencias que hoy reposan a órdenes de la autoridad.

Los aprehendidos responden a los nombres de Fredy V.H, de 23 años de edad, ecuatoriano, posee antecedentes penales: en el año 2015, por asociación ilícita y en el 2018 por tráfico ilícito; y Rita S.S, de 41 años, ecuatoriana, quien posee una detención en el año 2012 por el delito de robo.

INDICIOS:

En el lugar de los hechos y en poder de los prenombrados ciudadanos se encontró:

 7.779 gramos de cocaína, distribuida en 09 paquetes tipo ladrillo que, convertida en dosis serían 77.790 dosis.

 170 cartuchos calibre 5.56

 50 cartuchos calibre 12

 11 artefactos explosivos

 4 fulminantes

 1 mecha detonante

 3 terminales móviles

Por lo expuesto y por tratarse de un delito flagrante mediante acto urgente por los hechos acontecidos, fueron aprehendidos y puestos a órdenes de la autoridad competente.

OPERATIVO GREEN

Este 10 de enero, a las 18:00, en las calles: Benjamín Carrión y Francisco Miranda, sector La Tebaida, se aprehendió a dos ciudadanos al ser sorprendidos en flagrancia por el delito de tráfico para consumo interno.

Mediante tareas de gestión investigativa, se identificó a los ciudadanos: Juan M. P., ecuatoriano, de 20 años de edad y Ramiro S. N. de 31 años, quienes no poseen antecedentes penales, ellos se estarían dedicando a la comercialización de droga en sector sur de la ciudad de Loja.

Fueron sorprendidos con 1.046 dosis de una sustancia verdosa, la misma que, luego del análisis de laboratorio, dio positivo para marihuana, sustancia se la encontró en 19 sobres de papel y dos fundas plásticas, además de 2 balanzas digitales, 75 dólares y 2 celulares.

De esta manera la Policía Nacional, a través de los ejes investigativo, preventivo y de inteligencia, demuestran su arduo trabajo en aras de garantizar el orden público y la seguridad ciudadana.

JAIME VELA: “A PARTIR DE ESTE MOMENTO, TODO GRUPO TERRORISTA, SE HA CONVERTIDO EN UN OBJETIVO MILITAR” (MENSAJE)

Quito.- El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela Erazo, aseguró: “A partir de este momento, todo grupo terrorista identificado en el mencionado decreto, se ha convertido en un objetivo militar”. Por ello, informó que tras la emisión de Decreto Ejecutivo No. 111, el cual declara como terroristas a 21 grupos delincuenciales por atentar contra la soberanía e integridad territorial.

“Han cometido actos sangrientos y sin precedentes en la historia de la nación, pero a pesar de su brutal maldad, este intento fracasará”, aseveró el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Las autoridades nacionales unen esfuerzos para diseñar estrategias que permitan enfrentar el aumento de violencia, la penetración del crimen organizado y actos terroristas que han generado conmoción en el país. Por ello, esta tarde, el presidente Daniel Noboa Azin convocó a una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad del Estado (Cosepe), en el Palacio de Carondelet.

Tras la reunión, mediante un mensaje a la ciudadanía, las autoridades responsables de la seguridad del país informaron que los actos violentos suscitados en las últimas horas en el país son la muestra de que las acciones y decisiones emprendidas por el Gobierno Nacional afectan gravemente las estructuras criminales. La respuesta del crimen organizado fue atemorizar a la población.

Además, informó que Policía Nacional y Fuerzas Armadas están actuando con firmeza y contundencia en contra de todo intento de desestabilización y caos que se pretende realizar dentro del territorio nacional. “Ell presente y el futuro de nuestra patria está en juego y ningún acto de terror nos hará claudicar. No vamos a retroceder ni a negociar. El bien, la justicia y el orden, no pueden pedirle permiso ni agacharles la cabeza a terroristas”.

Junto al Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en este mensaje a la ciudadanía participaron los ministros de Gobierno y de Interior, Mónica Palencia; de Defensa Nacional, Giancarlo Loffredo; el comandante general de la Policía Nacional, César Zapata; y el secretario de la Administración Pública, Arturo Félix.

Los actos violentos de las últimas horas representan una amenaza a la soberanía territorial y demandan una respuesta enérgica por parte del Estado para proteger los derechos de todos los ecuatorianos. “Pueblo ecuatoriano: esta lucha dará sus triunfos con el apoyo de todos. Hacemos un llamado patriótico, juntos, hagamos flamear nuestro sagrado tricolor”, finalizó el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.