SR RADIO Saluda a Loja en sus 196 años de Independencia (vídeo)

Por: Pablo Sanmartín Rodríguez
DIRECTOR DE SR RADIO

Hoy, 18 de noviembre de 2016, Loja celebra con actos sociales, musicales y culturales su aniversario 196 años de independencia de Loja, actos programados por el poder político de la conveniencia provincial.

Hay que recordar, a los lojanos y al mundo, que el grito de liberación de la opresión y esclavitud que soportaban nuestros antepasados, fue de coraje y honor, el revelarse ante aspectos políticos militares de conquista que fue objeto todo el territorio americano, por potencias coloniales, décadas atrás, demuestra la determinación del nacionalismo cívico lojano vigente hasta el día de hoy.

El grito de independencia surgió para retumbar en la conciencia y espíritu de los pueblos originarios y nacidos en la provincia, hacia el contexto nacional e internacional; grito emitido por ciudadanos comunes y de espíritu libre, gente común que debemos honrarlos como los verdaderos padres de la independencia de Loja. Hechos de valentía y honor que fueron el detonante de libertad y a la vez que en un inicio del camino de la historia, fueron ignorados por una parte de la gente comprometida con la opresión y la tiranía.

Aquel grito de libertad, legado de herencia de libertad para el pueblo de Loja, es el que debemos de evaluar, es el que debemos de repensar los hechos sobre la libertad hoy en día. El repensar si el trabajo de hoy es el correcto para vitalizar la libertad, el repensar si nuestros pueblos y territorio han progresado en la medida del sueño de nuestros patriotas, el repensar si nuestra gente tiene sus derechos civiles intactos, infranqueables por parte de cualquier abusador de los mismos; para no ver escenas como la del pueblo de Saraguro, luchando en solitario por la liberación de sus hijos que dijeron a través de la expresión su desacuerdo a la forma de Gobernar del Estado.

Hacer que las instituciones funcionen a pegadas a derecho, el hacer funcionar gobiernos decentes mediante el voto y expresión, ese es nuestro deber y trabajo; debemos votar por el estado y no por las personas por simple amistad, ese deber de ubicarnos en la senda de de ser los HOMBRES DE ESTADO, es camino ideal hoy en día para rendir respeto al trabajo emancipador de nuestros patriotas.

Los ciudadanos tenemos mucho tiempo planteando entre nuestras demandas la honestidad de los gobernantes. La política debe ser contemplada como una virtud colectiva. Hacerlo de manera individual perjudica el actuar de una organización, de una provincia y de un país.

Nuestro deber es con la patria provinciales sencillo que no demanda de mucho esfuerzo, hacer de los hechos sencillos los hechos fuertes para el presente y el futuro

Hoy demandamos de verdaderos patriotas, afincados en la honestidad para ponerse al frente de los destinos políticos de la provincia, esa demanda de honestidad hoy en día la que escasea en la parte política de los gobiernos de los territorios proclamados libres, acciones de corrupción que nos han enrumbado hacia el subdesarrollo.

La sociedad se ha concientizado y se ha organizado para exigir respeto a su voto, transparencia en los gobiernos, libertad de expresión, rendición de cuentas, al parecer llegó el momento para exigir con más severidad la ética política en todos sus gobernantes, no sólo en quienes encabezan el régimen, sino en nosotros mismos.

La política es, antes que nada, una actividad humana, es una actividad que se ejerce por las personas y ella está regida por la moral, que regula la conducta humana en cuanto al bien y al mal.

El grito de Independencia de Loja esta allí y es deber nuestro hacer inmortal aquel legado de libertad, a través de nuestras decisiones y esfuerzo, nuestro deber se halla en proceso y debemos de ponerle mayor energía para alejar dictaduras democráticas que lo único que buscan es esclavizar jurídicamente a los pueblos y extinguir sus libertades.

Viva la independencia, viva la libertad, Viva Loja como tierra de libertad y oportunidad.

Gasolina «Ecopaís» ya se vende en la provincia de Loja

Loja.- Desde el 1 de noviembre, el Depósito La Toma, ubicado a 33 km de la cabecera provincia, empezó a despachar gasolina “Ecopaís”, reemplazando el uso de gasolina Extra, dando así cumplimiento al Decreto Ejecutivo No. 675, que en su artículo No. 2 estipula: “Que la distribución y comercialización de la gasolina Ecopaís se aplicará progresivamente en todo el territorio ecuatoriano”.

Actualmente, se despacha 64.000 galones de gasolina Ecopaís al día, que abastecen a las provincias de Loja, y parte de la provincia de El Oro y Zamora Chinchipe. La gasolina Ecopaís es un combustible de 87 octanos, compuesta por 5% etanol (proveniente de la caña de azúcar) y 95% de gasolina pre mezclada. En la provincia de Loja se despacha a 22 gasolineras de los cantones de Catamayo, Chaguarpamba, Loja, Olmedo, Paltas, Saraguro y Sozoranga.

El Depósito La Toma cuenta con 2 tanques de 30.000 y 50.000 galones para el almacenamiento de pre mezcla y dos tanques horizontales de 10.000 galones para almacenamiento de etanol.

El consumo de gasolina Ecopaís ayuda a reducir las emisiones de CO2 al ambiente y beneficia al sector agricultor de caña de azúcar y productores de etanol. Adicionalmente, el uso de la gasolina Ecopaís genera disminución en la salida de divisas, ya que reduce las importaciones de Nafta de Alto Octano (NAO), utilizada para la producción de gasolinas Extra y Súper.

Actualmente, 176 gasolineras despachan Ecopaís en la provincia de Guayas. Los cantones de esta provincia que se abastecen de Ecopaís son 20: Baquerizo Moreno, Balzar, Colimes, Crnl. M. Maridueña, Daule, Duran, Guayaquil, Isidro Ayora, Lomas De Sargentillo, Milagro, Naranjito, Nobol, Palestina, Pedro Carbo, Playas, Samborondón, Santa Lucía, Simón Bolívar, Urbina Jado, Yaguachi .

Asimismo, 26 gasolineras de la provincia de Los Ríos despachan gasolina Ecopaís, beneficiando a los cantones: Baba, Babahoyo, Mocache, Montalvo, Palenque, Pueblo Viejo, Urdaneta y Vinces.

En la provincia de Santa Elena, 19 gasolineras ubicadas en los cantones de Santa Elena, La Libertad y Salinas se encuentran despachando gasolina Ecopaís.

El objetivo es que la distribución y comercialización se extienda progresivamente en todo el territorio ecuatoriano, en función de la oferta de bioetanol anhidro nacional, que es un producto originado de la caña de azúcar. Este proyecto es una estrategia inclusiva del desarrollo rural.

El proyecto Ecopaís inició en el año 2010 con 19 estaciones de servicio en Guayas.