Presidente Lenin Moreno concede el Indulto a Sara Velástegui (Decreto)

Quito.- (Lindon Sanmartín Rodríguez. @srradioEc).- El Presidente Lenin Moreno mediante Decreto 590, concede el Indulto Presidencial a favor de la señora Sara Mercedes Velástegui Mariño, el cual consiste en el perdón de la pena y la multa impuestas. Esta atribución esta conferida en el Nro. 18 del Art. 147 de la Constitución de la República.

De la ejecución del presente Decreto Ejecutivo se encarga al Ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos y entrará en vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.

En los considerandos se hace referencia que “en el contexto del proceso de diálogo propuesto por el Gobierno Nacional, se ha tomado en cuenta que los ciudadanos ecuatorianos somos herederos de las luchas sociales de liberación, con un profundo compromiso con el presente y el futuro, para afianzar la construcción de un país democrático que respeta la dignidad de las personas y colectividades”.

De igual manera “Que la señora Sara Mercedes Velástegui Mariño fue sentenciada a cumplir la pena de cuarenta días de privación de libertad, y al pago de una multa que asciende a un salario básico unificado del trabajador en general, impuesta mediante fallo de la Unidad Judicial de Contravenciones con sede en el cantón Ambato, ratificada por la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Tungurahua, en el juicio nro. 18151-2018-00720, por la comisión de la contravención tipificada en el numeral 1 del artículo 396 del Código Orgánico Integral Penal, y que se encuentra ejecutoriada”.

Jeannine Cruz “El Indulto Presidencial a Sara Velástegui, es una demostración a la libertad de expresión” (vídeo)

Loja.- (Lindon Sanmartín Rodríguez @srradioEc).- «Se deja un precedente importante para la libertad de expresión» dijo Jeannine Cruz Vaca al noticiero Prensa Radial de SR. RADIO. Este importante paso que da el presidente Lenin Moreno, hay que saberlo reconocer a favor de Sara Velástegui ,una joven estudiante que ha luchado por transparentar los procesos en la universidad Técnica de Ambato.

“Llama a la alegría a nivel nacional, qué bueno que ya no estemos en ese episodio donde se perseguía, donde se silenciaba a la voz de los estudiantes, a los críticos periodistas en decir las verdades”, Puntualiza.

Jeannine Cruz Vaca señala “Yo saludo este hecho importante, para la libertad de expresión, gracias a la lucha de Sara, de todos los ecuatorianos, porque no fue solo el apoyo de la asambleísta Cruz, sino de todo un país, que mediante redes sociales, mediante llamadas hicimos un esfuerzo para explicar que la lucha de Sara Velástegui era justa y sobre todo el abuso de los jueces, que tienen que ser destituidos por presionar, obviamente a esta joven a silenciar”.

“Me sentí muy identificada con Sara, cuando Sara me busco, me comentó su caso no tuve ni un segundo en poderle dar la mano y hacer mediático y presionar para que se pueda que se pueda dar un fin a esta persecución y que la libertad de expresión en redes sociales, sea obviamente un mecanismo para que los funcionarios públicos podamos ser tolerantes”, aseveró.

La Asambleísta por Loja indica que el Decreto 590 que emite el Presidente de la República, pasará a la historia, porqué va a garantizar la libertad de expresión, con esto, creo que cortamos totalmente un sistema perverso de persecución en contra de quienes intentan intimidar o callar a esas voces.

“Es necesario que el Consejo de la Judicatura Transitorio analice de manera inmediata el actuar de estos jueces, felicito a la Abg. Angélica Porras y a todos quienes se preocuparon por este caso. Sé que los jueces van a ser destituidos por esta clase de situaciones complicadas”, recuerda.

Jeannine Cruz Vaca afirma para que un Presidente Indulte es porque reconoce que hubo fallos y el Consejo de la Judicatura tendrá que resolver de manera inmediata los procesos anteriores, que en muchos se utilizaron para persecución; en el caso particular de Loja, tenemos varios periodistas perseguidos, sentenciados, cambiados jueces de la noche a la mañana, sin un debido proceso, todo esto se va analizar y evaluar.

Sara Velástegui condenada a 40 días de prisión, por denunciar presuntos actos de corrupción en la UTA (vídeo)

Loja.- (Lindon Sanmartín Rodríguez.- @srradioEc).- “He sido sentenciada a 40 días de cárcel, por haber hecho una publicación en mi cuenta de Facebook, por pedirle a un funcionario público que realice una respuesta coherente actos administrativos, un derecho como mandante lo tenemos todos los ecuatorianos” manifestó al noticiero Prensa Radial de SR. RADIO Sara Velástegui estudiante de la Universidad Técnica de Ambato.

En lo principal –dice- que ha realizado una denuncia en su cuenta personal de Facebook he pedido la renuncia del rector y de Paulo Rodríguez Molina expresidente de la Función Judicial, quien fue contratado primero con una consultoría de cerca de $ 200 mil dólares y después este es contratado como asesor del Rector; pero quién es Paulo Rodríguez Molina “es el expresidente de la Función Judicial de la primera mentida de mano a la justicia por parte del grupo Correista y Paulo Rodríguez Molina está actualmente denunciado por Marcelo Merlo Presidente de la Judicatura, porque tiene que responder por más de 160 millones de dólares de sobreprecio en obras de construcción”.

“Pedirle al señor Rector la renuncia de su asesor, pedirle al señor Rector la renuncia frente a los diversas denuncias y actos irregulares que yo he denunciado en una Universidad a significado una persecución para mí, una persecución que nace a partir de una investigación que el consejo de participación ciudadana y control social hace a la Universidad Técnica de Ambato (UTA) y a la administración del Rector de la UTA Galo Naranjo quien hoy, es de protestantes de las universidades públicas a nivel del país”, acotó.

Entonces – puntualiza- esta dignidad me parece coherente y consecuente a toda la podredumbre que existe dentro de las universidades, porque como ustedes deben conocer lo que sucedió en la Universidad Nacional de Loja, lo que sucede en la Universidad Central del Ecuador con la venta de títulos, con escándalos horrorosos como lo que sucedió en la Universidad de Guayaquil con el tema del rector que fue captado con servidoras sexuales y con los múltiples escándalos en la educación superior, es un tema insostenible que se está tratando de tapar, que se está tratando de ocultar, de maquillar y que no va más, que no se puede soportar más, que no se sostiene más y que hoy los estudiantes, hemos decidido levantar nuestra voz y reclamar que es lo que está pasando.

Sara Velástegui manifiesta que como estudiante de Derecho la sentencia no existe la motivación jurídica suficiente, por cuanto no se ha cuantificado el daño a la lesión, que yo he hecho en contra del Rector criterio que lo comparte el Dr. Pedro Granja. A mí más bien me parece y estoy segura que esto es una “persecución, una persecución por denunciar, una persecución que la vivió la misma asambleísta Jeannine Cruz en su momento, porque no parece que nuestro país que es democrático que vivimos en un estado constitucional de derecho, hasta el día de hoy, se siga criminalizando a la libertad de expresión, siga criminalizando la lucha social, se siga criminalizando a la mujer que piensa, eso es lo que está sucediendo en el país y estos jueces que son jueces para mí del turno correista están demostrando que el derecho penal se puede utilizar para este tipo de cosas.

“He sido condenada a 40 días de pena privativa de la libertad como si fuese un delincuente, quiero hacerle la pregunta al sistema judicial, al sistema de justicia de nuestro país ¿a quién mate?, ¿a quien robe?, cuál fue el delito que cometí para ser perseguida como que fuese un delincuente, pedir cuentas en un Estado Democrático de Derecho, ese ha sido mi pecado, mi error, mi delito y si estoy yo en esa condición, cuántos ecuatorianos más van a ser sentenciados por lo que publican en sus cuentas de Facebook.