Cuenca registra saldo favorable para turismo por feriado

Cuenca. – La Alcaldía de Cuenca y sus organismos municipales registraron que el feriado de Semana Santa dejó una ocupación hotelera del 75%.

Durante los días de asueto la ciudad recibió 51.138 visitas. Los ingresos que dejó el feriado para la ciudad se calculan en USD 7’190.089.

La Corporación Aeroportuaria de Cuenca recibió este fin de semana 1.646 pasajeros, en tanto que 1.663 personas salieron vía aérea. Se contó con un total de 25 vuelos de llegada y 24 vuelos de salida.

En atención a la Seguridad bajo las directrices de la Alcaldía se visualizaron y se prestó atención coordinada a 184 incidencias, consideradas desde las 00:00 del viernes 15 de abril hasta las 21:00 del 17 de abril del 2022, dentro del cantón.

Según datos proporcionados por la Sala de Monitoreo del Consejo de Seguridad Ciudadana, de las 184 incidencias verificadas, 108 corresponden a libadores en el espacio público retirados con medios disuasivos del CSC como perifoneo y en coordinación con Guardia Ciudadana.

También se verificaron 22 incidencias por ventas informales; 8 por consumo de sustancias psicotrópicas; 10 por mal uso del espacio público, entre otros incidentes.

Asimismo, se prestaron primeros auxilios a ciudadano herido con arma blanca en la plazoleta de El Vecino; y a otras 3 personas afectadas con quemaduras producto de la explosión de una olla de presión en el sector del mercado 9 de Octubre.

Hasta las 21:00 de este domingo 17 de abril se verificaron 6 accidentes de tránsito que dejaron un saldo lamentable de dos personas fallecidas: un hombre de 40 años en estrellamiento de un vehículo contra una baranda, por pérdida de pista en el sector de Guangarcucho; y un joven moticiclista de 17 años por pérdida de pista en el redondel de la avenida 12 de octubre.

Además, se detuvo a 16 conductores en estado de embriaguez y 5 que no tenían licencia.

La empresa municipal de movilidad contó con 194 agentes civiles de tránsito (A.C.T), distribuidos en el cantón; 20 patrulleros; 21 motocicletas; 8 bicicletas; 18 grúas y 1 bus.

Por su parte la Empresa Pública Municipal de Aseo de Cuenca, EMAC EP, mantuvo servicios activos según cronograma especial, con más de 270 personas.

El Plan de Contingencia aplicado por el feriado permitió garantizar la seguridad de cuencanos y visitantes mediante atención coordinada.

Más de 12 mil personas se movilizaron durante el feriado en Loja

Loja.- (La Hora).- La Terminal Terrestre Reina del Cisne, el domingo 17 de abril de 2022, lució llena de ciudadanos que llegaron desde diferentes partes del país tras el feriado.

La Terminal Terrestre Reina del Cisne, durante el último día del feriado de Semana Santa, permaneció con un alto movimiento de personas que se concentraron, luego de retornar de viaje desde algunas ciudades y otros que salieron desde Loja a sus lugares de residencia. Algunas cooperativas realizaron turnos extras, ante la alta demanda de pasajeros.

Concurrencia

La afluencia de usuarios empezó desde el mediodía del domingo 17 de abril de 2022, donde la mayoría aprovecharon el tiempo para viajar con anticipación y encontrar boletos para sus diferentes destinos. Los lugares de donde más arribaron ciudadanos, fueron de Quito, Guayaquil, Machala, Cuenca y Zamora.

Johan Santín, fue uno de los viajeros que regresó ayer desde Azuay en la Cooperativa Loja. En su caso, salió desde Loja el jueves en la noche junto a su familia a visitar a sus padres y hermanos en esta fecha de Semana Santa en Cuenca, donde compartieron comidas y más momentos religiosos. “Son fechas que nos une más a la familia, porque son momentos de reflexión. Ahora, contentos mañana a trabajar con normalidad”, dijo.

Transporte

Para Vicente Silva, conductor de la Cooperativa Viajeros, expresó que trabajaron con normalidad en el feriado de Semana Santa. La concurrencia de la ciudadanía fue masiva durante todo el fin de semana, “son fechas donde la mayoría de gente viaja a visitar a sus seres queridos y este año sí hubo un mayor porcentaje, poco a poco se vuelve a la normalidad, luego de dos años de pandemia”, mencionó.

Controles

Actualmente, en el último feriado hicieron uso de la terminal más de 12.000 personas que entraron y salieron de la misma. Para garantizar la seguridad, a lo interno de este centro, estuvieron habilitadas más de 20 cámaras de vigilancia, la idea fue evitar robos y consumo de sustancias estupefacientes, ante aglomeraciones registradas.

Turnos

Para Jonathan Ullaguari, administrador de la Terminal Terrestre Reina del Cisne, agregó que este feriado fue normal, no se presentaron novedades, el Viernes Santo las operadoras trabajaron con turnos en un 20%, el resto descansaron.

En cambio, el sábado y domingo, la circulación se regularizó al 100%, incluso hubo pedido de turnos extras por parte de la Cooperativa Loja, Catamayo, entre otras, ante la alta demanda de pasajeros.

“Según las cifras del 2019, todavía no se llega al 100% de personas que hacían uso de estas instalaciones, pero estamos seguros que para el próximo feriado la cifra alcanzará el 95% y 100%”, concluyó Ullaguari.