MÁS DE 25 MIL ESTUDIANTES FORTALECIERON SUS CONOCIMIENTOS EN SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD SOSTENIBLE

Quito.- Durante el 2023, en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Automóvil Club del Ecuador ANETA, 25.556 estudiantes de Inicial, Básica, y Bachillerato de instituciones educativas fiscales y fiscomisionales de todo el país aprendieron sobre educación y seguridad vial, a través de la Unidad Vial Itinerante de ANETA (UVI).

Este furgón (UVI) brindó capacitación mediante videos, actividades didácticas y un circuito en el que los estudiantes cumplían roles de peatones, autoridades municipales y conductores, utilizando medios de transporte como las bicicletas, autos y triciclos; actividad que tenía por objetivo generar aprendizaje desde la experiencia.

Entre las acciones desarrolladas durante este año también está la entrega de 250 becas para cursos de conducción a los estudiantes abanderados de las instituciones educativas de sostenimiento fiscal y fiscomisional, los cuales se realizan en la plataforma tecnológica E-LEARNING ANETA, con una duración de 34 horas.

Los docentes también se beneficiaron de los procesos de formación sobre seguridad vial. A través de la coordinación de capacitaciones y socializaciones, 3.303 docentes reflexionaron sobre la importancia que conlleva conducir responsablemente, enfatizando en el compromiso de todos los conductores para reducir el índice de siniestros de tránsito en nuestro país.

Estas iniciativas aportan positivamente a los procesos formativos de nuestra comunidad educativa, y logran fortalecer la cultura vial comprometida para las presentes y futuras generaciones.

Subsecretario de infraestructura del MTOP ratifica recursos para IV eje vial

Zamora.- Este 26 de marzo, Ricardo Paula, subsecretario de Infraestructura del Ministerio de Transportes y Obras Públicas, visitó la provincia de Zamora Chinchipe, donde informó a los alcaldes de Palanda y Chinchipe que son efectivos los recursos para la culminación del primer tramo del IV eje vial, anunciado anteriormente por el Gobernador Franco Salinas.

Dicha aclaración la realizó durante una reunión mantenida en la sala de la Gobernación, donde explicó que la vía quedará totalmente expedita con los alrededor de 9 millones de dólares, desde Vilcabamba hasta Bellavista. Así mismo dijo que se cuenta con la asignación de 800 mil dólares para realizar ajustes a los estudios del segundo tramo comprendido desde Bellavista hasta La Balsa, cuyo financiamiento para su construcción, será cubierto a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los alcaldes Germán Pavón de Chinchipe y Segundo Jaramillo de Palanda, resaltaron la importancia de esta vía de conexión internacional y reconocieron el trabajo del Gobernador Franco Salinas y del subsecretario zonal 7, Jaime Calderón, quienes -dijeron- no han escatimado esfuerzos para lograr los cambios en la vialidad estatal en le provincia, tomando como referencia los trabajos de reconstrucción ya ejecutados en la vía Loja-Zamora.

El Gobernador indicó que para efectos de cumplir con dichas obras es necesario contar con el apoyo de todas las autoridades a fin de evitar especulaciones, “más bien hay que arrimar el hombro para luchar por una sola causa que es el desarrollo de la provincia”, aseveró