Tercer informe caso Gabela, se debe seguir la ruta de las palabras (vídeo)

Loja.- La Mgs. Jeannine Cruz, miembro de la Comisión que trabajó en la reconstrucción del tercer informe dentro del caso Gabela, en el programa Expresión Politika que se transmite los sábados a las 07H30, por SR.Radio, Radio Planeta 106.1, y diario LA HORA, reiteró que el trabajo que se entregó al país, determina algunas vinculaciones con generales de la FAE y serán las instancias correspondientes para que tomen las acciones pertinentes.

Ese documento es clave para esclarecer los hechos alrededor del asesinato del general Gabela, quien murió tras denunciar irregularidades en la compra de los helicópteros Dhruv.

El informe contiene los nombres de los presuntos responsables intelectuales y hechos que permitan entender cómo ocurrió el delito. Informe que fue entregado a la viuda del general, señora Patricia Ochoa y a la Defensoría del Pueblo.

Escuche la entrevista completa en el siguiente link

El perito Roberto Meza señala que fue un investigador contratado por el gobierno de Rafael Correa en 2012. para esclarecer el caso. En julio de 2013 presentó en el Ministerio de Defensa el documento que luego desapareció, con carácter de confidencial.

En 2023, por disposición de la Corte Constitucional, el Gobierno de Guillermo Lasso tiene que reconstruir el tercer informe, reseña Ecuavisa. Para ello se conformó una comisión que volvió a contratar a Meza para que analice nuevamente el caso.

El pasado 1 de junio, el perito Meza dijo que había logrado recuperar varios de los documentos que se utilizaron para la elaboración de ese informe; sin embargo, hubo varios que se perdieron.