“Unidos Por La Vida”, es la radio maratón que organizan los Alcalde de Puyango, Pindal y Celica

Loja.- (@srradioEc).- Los Alcaldes de Puyango, Pindal y Celica, coordinan acciones frente a la pandemia ocasionada por el COVID19, como parte de las resoluciones del COE Cantonales se desarrollará una radio maratón, a la que han denominado “Unidos Por La Vida”.

Hernán Encalada, alcalde de Puyango sostiene que desde el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal (GADM), durante esta pandemia se ha logrado adquirir insumos de bioseguridad para ir entregándole paulatinamente al Hospital Básico de Alamor, de igual manera se apoya en la construcción de una batería sanitaria en la sala COVID dentro de esta casa de salud.

Sin embargo la demanda de medicina, alcohol, batas y mascarillas quirúrgicas aumenta, considerando que este hospital recibe pacientes de los tres cantones, los recursos no son suficientes, declara, “por tal razón convocamos a los ciudadanos de este sector, a los empresarios, residentes en otras partes del país, que se sumen con su aporte que será en beneficio del personal de salud”.

Juan Villena, concejal del cantón Celica y delegado a esta actividad destaca la importancia de trabajar mancomunadamente, la autoridad se muestra preocupada por el ascenso del contagio en este sector productivo de la provincia.

No hay recursos en las municipalidades, existe retraso en las transferencias por parte del Estado, dice Germán Sánchez, alcalde de Pindal, a la vez que convoca a los ciudadanos a actuar con mayor responsabilidad y colaborar con esta radio maratón.

La radio maratón denominada Unidos por la Vida, se desarrollara el día Domingo 30 de agosto desde las 09h00 hasta las 13h00, y contará con el apoyo de las radios Mega Satelital, Dinamik e Integración del cantón Puyango, radio Pucara de la ciudad de Celica, además varias plataformas digitales como Primer Reporte, Atta Tv, Viva Catamayo. El GADM de Puyango será la matriz de este evento solidario.

Dato: Según las cifras otorgadas por el Distrito 11D04 de salud, en la zona existen 42 casos activos y 430 personas en cerco epidemiológico.