Vacunación no garantiza el retorno seguro de actividades laborales

Quito.- (@srradioEc).- Durante los últimos meses, Ecuador ha sido reconocido a nivel regional por su avance en el proceso de vacunación. Esta situación ha motivado el retorno progresivo a las actividades presenciales de muchas empresas.

Para Fernando Moreno, docente de la maestría en Salud y Seguridad Ocupacional de la Universidad Internacional SEK, a pesar del alto porcentaje de personas vacunadas, falta mucho para que el país obtenga la inmunidad colectiva, por lo que mantener las medidas de bioseguridad sigue siendo responsabilidad de todos. “Las vacunas han demostrado su efectividad frente a las variantes, pero no conocemos completamente al virus”, señala.

En el marco del webinar “COVID-19: Actualización para la gestión integral de empresas” organizado por la UISEK, Moreno recalcó la importancia de enfocar los esfuerzos en la gestión de los riesgos biológicos que suelen ser omitidos en los planes de seguridad y los factores psicosociales pues fueron los más afectados durante la pandemia y el periodo de cuarentena.

Además, hizo énfasis en la necesidad de brindar el apoyo necesario a los médicos ocupacionales para el correcto desarrollo de los protocolos que estos realicen.

Finalmente, según Moreno, es necesario que los protocolos de bioseguridad se conviertan en parte de la documentación oficial de las organizaciones y que tenga un peso para las relaciones dentro de esta, es decir, que su aplicación sea obligatoria para todos los relacionados (empleados, proveedores, visitantes, etc.). También recomienda que la socialización del protocolo se realice a nivel interno y externo, en los núcleos familiares para reforzar el compromiso y evitar que los contagios se den fuera de la organización.

La Universidad Internacional SEK, comprometida con la salud de toda la población, busca transmitir esta información que permita el retorno seguro a las actividades laborales que impulsen la reactivación económica del país. Además, ha implementado estos protocolos para el regreso de sus estudiantes garantizando su seguridad en el ámbito educativo.