Vicepresidente declara «El Estado de Excepción y se reportan al menos 77 personas fallecidas

Quito.- El Vicepresidente de la República, Ing. Jorge Glass declaró el Estado de excepción con la finalidad de precautelar el orden público, además reportó la cantidad de 77 fallecidos en un informe preliminar de daños, realizado desde el ECU 911 en la ciudad de Quito.

“Estamos evaluando la situación en todo el país, especialmente en la costa. Todo nuestro contingente está movilizado para atender emergencias. Al menos 28 personas fallecieron tras un fuerte terremoto que se registró en la provincia de Manabí, en el noroeste de Ecuador”, dijo el vicepresidente Jorge Glas.

“No hay alerta de tsunami, pero sí alerta preventiva de evacuación en algunos lugares de la costa para prevenir por posible subida de marea”.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) señaló que la magnitud del sismo es de 7,8 y se registró a las 18.58 del sábado (23.58 GMT).

El dato fue corroborado por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador.

El epicentro del temblor se situó entre las localidades de Cojimíes y Pedernales, en la zona norte de la provincia de Manabí (noroeste).

El gobierno ecuatoriano decretó estado de excepción en todo el país.

Consecuencias

El canal Telecosta, de la provincia Esmeraldas, reportó cortes de electricidad en toda la provincia, heridos y casas colapsadas.

El diario Expreso de Guayaquil informó que varios edificios y centros comerciales en todo Ecuador fueron evacuados.

Otros medios ecuatorianos reportaron el cierre de carreteras interprovinciales.

El sismo se sintió con fuerza en Quito, a unos 170 kilómetros del origen, donde los residentes se reunían en las calles por temor a las réplicas.

El aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, fue cerrado.

Varios usuarios de redes sociales publicaron fotos de un puente derrumbado en la ciudad de Guayaquil.
Tsunami

El Centro de Alertas de Tsunamis en el Pacífico de EE.UU. avisó hoy que es posible que se produzca un tsunami que afecte a las costas de Ecuador, Colombia, Costa Rica, Panamá y Perú debido al terremoto.

En Perú, la Marina de Guerra declaró un alerta de tsunami para la costa norte del país.

El sismo se sintió también en áreas fronterizas de Colombia y Perú, según informan medios de Bogotá y Lima.

Ciudadanos señalaron que hay problemas en la conexión telefónica ciudades colombianas como Cali y Nariño y el resto del Valle del Cauca, según reporta el diario colombiano El Tiempo.

Desde el Vaticano, el mandarario ecuatoriano Rafael Correa informó de que el vicepresidente, Jorge Glas, coordina las acciones de contingencia «a nivel nacional».

El mandatario tiene previsto llegar a Ecuador el domingo. (Con información de la BBC Mundo).