Vicepresidente verifica atención y stock de medicinas en hospitales públicos de Manabí

Chone, Manabí. .- (@srradioEc).- El vicepresidente de la República, Dr. Alfredo Borrero, se trasladó este miércoles a Manabí para cumplir agenda en Chone, Bahía de Caráquez, Manta y Portoviejo. Lo acompañan la directora general del SERCOP, María Sara Jijón y el gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez.

El segundo mandatario recorrió, esta mañana, las instalaciones del Hospital Napoleón Dávila Córdova, en donde se cuenta con una cartera de servicios de emergencia, consulta externa, hemodiálisis, farmacia, laboratorio, imagenoIogía, obstetricia, hospitalización con 120 camas, Unidad de Cuidados Intensivos, neonatología, entro otros.

Sin embargo, el Vicepresidente señaló que hay equipos que no están funcionando. “El tomógrafo no funciona, no funcionan los equipos de Rayos X, no funcionan los sistemas de alarmas de incendios. Esperamos tener un informe de lo que pasa para tratar de operativizar al 100% el hospital”.

Así mismo, el Dr. Borrero visitó el Hospital Básico del IESS de Chone, en donde verificó los servicios y atención que se brindan a los pacientes. También, revisó las bodegas de fármacos, equipos e insumos médicos.

“Vamos a buscar la manera de que nuestros pacientes, que son nuestra razón de ser, sean atendidos con medicamentos, equipos, insumos con prontitud. Vamos a proceder a agilitar esas 12 mil cirugías que están represadas (dato nacional)”, dijo el segundo mandatario.

Respecto al proceso de vacunación, el segundo mandatario recomendó a los profesionales de la salud que ahora “la misión es buscarle al paciente, si no acude, nosotros tenemos que llamarle. Si el paciente no puede venir, le vamos a ver y le vacunamos. Lo peor es no vacunarse, todas las vacunas son seguras, todas nos protegen. No tengan miedo vacunarse”, acotó.

La agenda del vicepresidente Dr. Alfredo Borrero continúa en la provincia de Manabí.

En Bahía de Caráquez

“Lo que quisiéramos es brindar a esta bella ciudad de Bahía de Caráquez un hospital que se merecen sus ciudadanos. Quisiéramos tener un hospital que no solo se inaugure el cascarón, sino que tenga insumos, equipos y el personal que esté trabajando”, enfatizó el vicepresidente de la Republica, Dr. Alfredo Borrero, durante el recorrido por el actual Hospital Miguel Hilario Alcívar, en donde verificó que hay escasez de medicamentos.

Esta casa de salud de contingencia, se edificó a raíz del terremoto de 2016 y se prevé que el nuevo hospital, que está en proceso de construcción, esté listo lo más pronto. “Esperamos tener todos los recursos e insumos, tecnología, para que el paciente sea tratado adecuadamente y no necesite irse ni al sector privado y fuera de la ciudad”, dijo al respecto el segundo mandatario.

En este recorrido, le acompañó la directora general del SERCOP, María Sara Jijón, con quien establecerán un diagnóstico y soluciones a los problemas o cuellos de botellas, que por lo general son de tipo administrativo. “La certeza que ustedes van a tener en los siguientes días es que el sistema de salud va a cambiar porque ese es el objetivo que el Presidente se ha trazado”, acotó Borrero.

Posteriormente, el Vicepresidente visitó el Centro de Salud C Materno Infantil y Emergencias del IESS, constató la atención que se brinda a los pacientes y revisó que existan los insumos médicos necesarios.

Más temprano, el vicepresidente Dr. Alfredo Borrero estuvo en los hospitales Napoleón Dávila Córdova y en el Básico del IESS de Chone, en la provincia de Manabí.