Voces oficialistas se impusieron en primer debate sobre el Yasuní

(Diario EL UNIVERSO).- La diferencia numérica entre el oficialismo y la oposición se plasmó ayer en las intervenciones durante el primer debate del pedido presidencial para declarar de interés nacional los recursos no renovables de los bloques 31 y 43 dentro del Parque Nacional Yasuní.

En diez horas, desde las 10:00 hasta las 20:35, intervinieron más de 50 asambleístas, en mayor número del bloque oficialista, que felicitaban el informe elaborado por la Comisión de Biodiversidad con el que se busca la declaratoria de interés nacional, argumentando la tesis del régimen: erradicación de la pobreza y transformación de la matriz productiva.

Al final del día se escucharon a legisladores de oposición, como Mae Montaño y Andrés Páez (CREO), quienes se mantuvieron contrarios a la propuesta presidencial, mientras que la oficialista Marisol Peñafiel destacó la aplicación del Plan de Medidas Cautelares para la protección de los pueblos en aislamiento. Fue la última en pronunciarse. A las 20:35 la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, clausuró la sesión sin emitir comentarios.

Según la Ley Orgánica de la Función Legislativa, los asambleístas tendrán un plazo de tres días para presentar sus observaciones al informe. Luego, la Comisión de Biodiversidad, a cargo del análisis, recibirá los planteamientos y decidirá si los incluye o no en su documento para la segunda contienda.

De la oposición, Patricio Donoso (CREO) acusó al oficialismo de “desayunizarse”, lo cual fue, en el transcurso del debate, negado por varios de AP que aseguraron que no descuidarán al Parque y se ocuparán de que se protejan los recursos naturales y los derechos de los pueblos en aislamiento.

Juan Carlos Cassinelli (AP) y Fabián Solórzano (PS) propusieron cambios de palabras al artículo 5 referentes a que las operaciones en esos dos campos sean de exclusividad de Petroamazonas, pero manteniendo la esencia de la resolución.

Lourdes Tibán (PK) y Franco Romero (PSC) mocionaron que se convoque a consulta popular y se archive el proyecto de resolución. Tibán obtuvo 51 votos negativos, 19 a favor y 23 abstenciones; Romero, 22 votos a favor y 66 negativos.

2 Comisiones recibió el pleno a favor de la explotación.

Vicepresidencia
Fecha de 2º informe

Cancelación de eventos

La Eurocámara indicó que la Vicepresidencia canceló la asistencia de Jorge Glas a un evento. “Por el tema Yasuní y el Decreto 74…, el equipo político ha reevaluado la agenda…, ha cancelado todas sus citas públicas… hasta el 4 de octubre, en que se tendrá el informe de 2º debate en la Asamblea sobre la propuesta Yasuní”.