110 mil agricultores mejoran producción con dos proyectos del MAG

En los últimos dos meses, el Gobierno ha entregado ya 13 millones de dólares en subvenciones en los Proyectos Semilla y Urea para pequeños productores.

Desde junio de 2022, unos 110 mil pequeños agricultores han mejorado su producción gracias a la ejecución de dos proyectos del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Se trata del Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas (PNSAE) y el Proyecto de Subvención para Fertilizantes Nitrogenados – Urea. Ambos se desarrollan a nivel nacional.

El PNSAE entrega paquetes tecnológicos subvencionados que pueden contener semillas certificadas, fertilizantes e insumos agrícolaspara el control fitosanitario y/o mantenimiento del cultivo, de acuerdo las necesidades y características de cada cultivo.

Mientras la subvención de la urea inició en julio pasado: se ayuda al pequeño y mediano productor registrado en el MAG para que sólo pague el 50% del valor comercial del saco de urea. Este es uno de los principales fertilizantes usados para los cultivos y es importante para el desarrollo de la planta por su alta concentración de nitrógeno (46%).

El Proyecto Semilla ha beneficiadoa 90.716 productores, que se agrupan en 22.679 familias. Recibieron 56.105 paquetes tecnológicos subvencionados.

Esta subvención es de hasta el 90% dependiendo del cultivo y del paquete tecnológico que el productor requiera. Se ha cubierto 12 millones 237 mil 110 dólares hasta el 13 de agosto del 2022 por medio de las subvenciones, según el reporte del MAG.

Los rubros en los que se enfocan los paquetes son: arroz (sin semilla), banano, papa, naranjilla, pimiento, tomate de árbol, tomate riñón, pastos de altura y tropicales además de fréjol, aguacate, granadilla, maracuyá, mora.

Bernardo Manzano, ministro de Agricultura y Ganadería, afirma que estas acciones se realizan para brindar más oportunidades a los pequeños y medianos productores. “Los paquetes tecnológicos parcialmente subvencionados impactan directamente en los costos de producción, al reducir los costos mejorarán la rentabilidad y sobre todo ayudarán a los agricultores a tener un cultivo de calidad que les abra nuevos mercados”.

El Proyecto de Subvención de Urea ha beneficiado a 10.888 productores, miembros de 2.722 familias de todo el país. En este proyecto el Gobierno ha subvencionado 1 millón 035 mil 691 dólares hasta el momento. Se ha previsto una inversión de 27 millones de dólares y se estima llegar a más de 250.000 pequeños productores.

La entrega de paquetes tecnológicos y nutricionales se complementa con asistencia técnica gratuita por parte del MAG. Así, los agricultores dan un buen uso a los insumos, reducen sus costos de producción y evitan la presencia de plagas y enfermedades en sus cultivos.