Atenciones por COVID-19 y emergentes se cumplen con normalidad en el Isidro Ayora

Loja.- (@srradioEc).- El Hospital General Isidro Ayora de Loja y referente de atención en la Región Sur del País, continúa recibiendo a pacientes COVID-19, así como las emergencias que a diario se presentan en esta casa de salud.

A través del área de emergencia de no sintomáticos, se atiende las demandas en servicios ginecológicos, pediátricos y traumatológicos. Durante esta emergencia se han generado 1.134 atenciones. En Consulta Externa, las actividades continúan suspendidas.

Mientras tanto los pacientes que presentan síntomas por COVID-19 son atendidos en una afluencia normal, semanalmente se reciben entre 4 a 5 personas y en ese mismo número se generan altas, así lo explica el gerente Robert Paúl Salcedo.

En el área de triaje, diariamente se recibe entre 5 a 6 pacientes, la mayoría de ellos presentan sintomatología leve, pacientes que luego de recibir la atención retornan a sus casas a cumplir con las medidas de cuidado y bajo la vigilancia del personal médico del Distrito de Salud. Los pacientes con complicaciones moderadas y graves en cambio son hospitalizados.

A la fecha, en el área de hospitalización de pacientes moderados existen 9 personas internados, mientras que en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) hay 11 pacientes.

Incremento de camas en UCI

Desde el lunes anterior, la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital incrementó su capacidad operativa, pasó de 10 a 12 camas operativas al cien por ciento. Además, en el área de hospitalización se han instalado tres camas con los ventiladores mecánicos para pacientes que requieran este servicio. Los ventiladores instalados en esta área fueron entregados por el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de la Coordinación Zonal 7-SALUD.

A la fecha tampoco se han recibido a pacientes pediátricos con síntomas de COVID-19 de un cuadro inflamatorio multisistémico de características similares a la enfermedad de Kawasaki. Sin embargo, está habilitado un espacio para la atención de casos pediátricos en caso de presentarse.