Centro de Rehabilitación Cristo Redentor contará con nueva infraestructura

Guadalupe. Zamora Chinchipe.- (@srradioEc).- Un recorrido por el terreno de la misión de Guadalupe donde se realizará la reubicación del Centro Especializado de Tratamiento a Personas con consumo problemático de Alcohol y otras Drogas “Cristo Redentor”, realizó el Prefecto y Viceprefecta de Zamora Chinchipe, en compañía del Párroco de Guadalupe y moradores del barrio San Sebastián donde, además, se hará una nueva edificación de la Escuela Fiscomisional Lorenzo de Cepeda en el sector, previo a ello se realizará trabajos de drenajes.

Lady Huertas viceprefecta, manifestó que desde el inicio de la gestión se encaminó a buscar un lugar adecuado que preste las condiciones necesarias para que funcione el centro de rehabilitación “Cristo Redentor” que cuente con un espacio suficiente de terreno para que los usuarios aprendan nuevos oficios, como el cultivo de tilapia, hortalizas, artesanías, entre otras actividades, para que cuando estén recuperados comiencen nuevos proyectos de emprendimiento y tenga en que entretenerse cerca de su familia. “Hoy hemos dado un gran paso para cristalizar este sueño, me siento muy contenta por el trabajo y el compromiso conjunto entre el Vicariato Apostólico de Zamora y el Gobierno Provincial”.

El párroco José Gonza, indicó que en Guadalupe y sus alrededores existe mucha incidencia de alcohol y drogas, pues era necesario una pronta intervención. Al principio se buscaba una Fundación para este propósito y se conoció que el Gobierno Provincial estaba buscando un área de terreno y en base al diálogo, se llegó a un acuerdo con las partes para la construcción de este proyecto social-humano que tiene un objetivo, acoger a personas jóvenes y adultos para su rehabilitación. “Con la ejecución de este proyecto nos encaminamos al progreso y desarrollo de Guadalupe como parroquia”.

En este sector también se hará una nueva construcción de la Escuela Fiscomisional Lorenzo de Cepeda que por años funciona en el barrio San Sebastián de la parroquia, acogiendo a niños en su mayoría de la Nacionalidad Shuar, pues ahora con su nueva infraestructura tendrá más capacidad. El presidente del barrio René Tiwi se congratuló con las autoridades de la Prefectura por sensibilizarse y dar atención prioritaria, existe un acuerdo y tenemos que respetarlo. “esto nos visiona un desarrollo a futuro, esperamos que en el menor tiempo posible se haga realidad este anhelo, que además generará fuentes de trabajo en el sector”, finalizó el dirigente.

El prefecto Cléver Jiménez, dijo que los técnicos están realizando los estudios para el Centro de Rehabilitación, Escuela del sector y drenajes de los terrenos, como institución se encamina a ejecutar proyectos de desarrollo integral en la provincia. El Centro de Rehabilitación contará con servicios de tratamiento de salud para personas (hombres) con adicciones o dependientes de sustancias psicoactivas.

El nuevo Centro ofrecerá servicios con atención de profesionales especializados en el área de prevención y tratamiento de adicciones, contará con estándares tecnológicos y médicos, con espacios amplios y confortables y será diseñado con creatividad e innovación. “Agradezco públicamente a monseñor Walter Heras por toda la predisposición y poder empatar el apoyo a la parte social con un objetivo claro, servir a personas que sufren problemas sociales” concluyó el Prefecto.

El Vicariato pone los terrenos para su funcionamiento y el Gobierno Provincial será quien lo administre, la vigencia del comodato es de 20 años.