Concretan apoyo para proyectos sociales, turísticos y de emprendimiento

Loja.- Definir acciones en beneficio del sector turístico, productivo y de varios proyectos que se ejecutan desde la Prefectura de Loja, fue el objetivo de la agenda que cumplió la viceprefecta, María José Sotomayor, en la ciudad de Quito.

La agenda dio inicio con la reunión de trabajo con Ana María Larrea, directora ejecutiva del Congope para solicitar el apoyo de este organismo en el fortalecimiento del área de emprendimiento de la institución provincial que tiene como principal finalidad apoyar los procesos y preparación de los lojanos que se dedican al emprendimiento dentro y fuera de la provincia.

Junto a la Fundación de Wall Ecuador que promueve una cultura de prevención de enfermedades y deficiencias en etapas clave como la preconcepción, embarazo, los primeros dos años de vida y adolescencia se consolida la firma de un convenio de cooperación interinstitucional para la formación y desarrollo que permitan a niñas y niños alcanzar todo su potencial y mejorar sus condiciones de vida.

Ante Mateo Estrella, ministro de Turismo, y su equipo de trabajo, se presentó el proyecto estratégico para el desarrollo turístico sostenible de la provincia de Loja, que busca aprovechar el potencial turístico de manera responsable, respetando el medio ambiente y las comunidades locales.

Según Sotomayor, este proyecto promueve la conservación de los recursos naturales, protege la biodiversidad y fomenta el desarrollo económico local a través del turismo, generando empleos y oportunidades para los lojanos. Además, contribuye a posicionar a Loja como un destino turístico atractivo y sostenible, lo que fortalece la identidad cultural y atrae inversiones para el crecimiento de la provincia.

Desde el Ministerio de Turismo se destacó la importancia del trabajo conjunto con las autoridades locales, “buscamos fortalecer iniciativas que beneficien a las comunidades y fomenten un turismo que cuide nuestro patrimonio natural y cultural”.

Finalmente, durante el encuentro con Ana Elena Badilla, representante de ONU Mujeres se acordó generar espacios para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres de nuestra provincia. En los próximos días se suscribirá el convenio de cooperación.