Quito.- La mañana de este jueves 21 de noviembre de 2024, en Quito “se retuvo a dos mujeres que llegaban de Panamá transportando USD 2 millones en efectivo como si fuera algo común. ¿Coincidencia?”, informa el Presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, en su cuenta personal de la red social X.
Hoy, en un contexto donde ciertos sectores intentan desestabilizar al Gobierno mediante movilizaciones, surge un hecho que no podemos ignorar.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) November 21, 2024
En Quito se retuvo a dos mujeres que llegaban de Panamá transportando USD 2 millones en efectivo como si fuera algo común.… pic.twitter.com/9fL5ptJqID
“Hoy, en un contexto donde ciertos sectores intentan desestabilizar al Gobierno mediante movilizaciones, surge un hecho que no podemos ignorar”, comenta el primer mandatario.
“He dado la orden para que el Ministerio de Economía, concluido el proceso de extinción de dominio, use esos recursos para la preservación patrimonial del centro histórico de Quito”, refirió.
El GraD. Zárate mencionó que, el trabajo investigativo permitió la aprehensión de una persona catalogada como objetivo de alto valor: Jezdimir S, tres ciudadanos ecuatorianos y a dos personas en Alemania por el delito de lavado de activos.
Asimismo, informó que, en horas de la madrugada, arribaron al aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, dos ciudadanas ecuatorianas, provenientes de un vuelo de República Dominicana que hizo escala en Panamá, previo aterrizaje en Quito.
El operativo RENACER 33 que se ejecutó en el aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de #Quito. El vuelo provenía de República Dominicana, que hizo escala en Panamá y arribó al país. Se incautó 2. 1 millones de dólares. Se identificó a cuatro agentes aduaneros implicados. pic.twitter.com/7PSerks6UR
— srradio (@srradioEc) November 21, 2024
Con el trabajo de perfilamiento efectuado por personal especializado de Policía Nacional se detectó que, una de ellas portaba una maleta de mano donde se encontró la cantidad de dos millones cien mil dólares de los Estados Unidos de América, en efectivo.
Además, las investigaciones realizadas permitieron identificar que parte de esta estructura delictiva estaba conformada por agentes aduaneros, quienes facilitaban su ingreso al territorio ecuatoriano de manera irregular y vulnerando controles y protocolos establecidos. De los cuatro agentes, tres fueron puestos a órdenes de la justicia.
Este trabajo se articuló con el intercambio de información de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Transnacionales de Policía Nacional y el Departamento de Seguridad de los Estados Unidos HSI. “La Policía Nacional maneja varias líneas investigativas para determinar el fin de este dinero”, concluyó Zárate.
Por su parte, el Calm. Pablo Caicedo, jefe del Estado Mayor Operacional de las Fuerzas Armadas durante su intervención en la rueda de prensa ratificó que: “tenemos la misión Constitucional de combatir el crimen organizado en todas sus formas.”
El Calm. Pablo Caicedo, jefe del Estado Mayor Operacional de las @FFAAECUADOR dijo “tenemos la misión Constitucional de combatir el crimen organizado en todas sus formas.” #SrradioEc pic.twitter.com/sbb2Wznc58
— srradio (@srradioEc) November 21, 2024
Finalmente, intervinieron José De La Gasca, ministro de Gobierno y Mónica Palencia, ministra del Interior quienes ratificaron el compromiso del Gobierno Nacional con la seguridad.
De La Gasca señaló que: “la voluntad del presidente es ser consecuente con la herida aún abierta que tiene Quito desde octubre del 2019. El dinero incautado servirá para preservar el patrimonio material y cultural de esta ciudad.”
Por otra parte, Palencia afirmó que “cualquier servidor público, en el área que se encuentre y sea identificado como colaborador de actos criminales, será puesto inmediatamente a órdenes del órgano que corresponde para fines de la investigación garantizando siempre sus derechos”.