Quito.- (@srradioEc).- Ecocopter, empresa aeronáutica referente a nivel latinoamericano en el transporte de carga y servicios aéreos de alta complejidad, cuenta con tecnología de vanguardia en simuladores de vuelo para entrenamiento de pilotos; la firma cuenta con su propio centro llamado Ecotraining localizado en Chile.
Ecotraining prepara a los pilotos en ambientes que pueden simular: vuelos con carga colgante, combate de incendios forestales, vuelos nocturnos, en alta montaña y en vuelo costa fuera (Offshore), además de diversas emergencias que pueden presentarse a bordo de la aeronave. Los helicópteros en los que se puede simular son AS350 y EC135 series.
“Los simuladores de vuelo son usados para la capacitación de los pilotos, desarrollando en ellos habilidades de navegación, maniobra y mantenimiento de los sistemas de las aeronaves, los simuladores de Ecotraining son los únicos equipos en Latinoamérica que permiten a los pilotos simular vuelos de alta complejidad, es muy gratificante como empresa poder brindar estos servicios y ser visitados por personas de varios países a nivel del mundo para realizar entrenamientos con los máximos estándares de seguridad, calidad y que brinden experiencias muy cercanas a la realidad” afirmó Julio Pérez, Director de Ecotraining.
El simulador permite el entrenamiento en diversos escenarios a nivel mundial creados a partir de la utilización de imágenes satelitales y terrenos mapeados, destacando el entrenamiento en vuelos de altura, útil para tripulaciones de Latinoamérica debido a la presencia de la Cordillera de los Andes en todo el territorio.
Ventajas que ofrecen los simuladores del centro de entrenamiento Ecotraining:
Proyectores de alta resolución y base de datos visual con alto nivel de detalle.
Simulación de sonido multicanal para mayor realismo en la experiencia.
Diversos escenarios de entrenamiento creados a partir de la utilización de imágenes satelitales y terrenos mapeados.
Espejo lateral para entrenamiento con carga colgante.
Sistema SimAssistTM, para medir en tiempo real el desempeño del operador en el simulador.
Sistema Control Loading para replicar las fuerzas que el piloto experimenta en diferentes condiciones de vuelo.
Simulación de instrumentos EFIS (Electronic Flight Instruments Systems) y VEMD (Vehicle and Engine Multifunction Display).