El famoso cantante argentino Leo Dan, se constituyó en una de las voces más icónicas de la música en América Latina, murió a los 82 años de edad en Miami. La noticia fue confirmada la mañana de este 1 de enero de 2025, por su familia mediante un comunicado publicado en sus redes sociales.
«Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito», escribieron sus familiares en las cuentas de redes sociales.
Semanas atrás, se había mencionado que el músico argentino padecía diabetes e hipertensión, lo que provocó que su salud se deteriorara durante los últimos años.
Como una forma de honrar la memoria del intérprete, su familia pide a los fans a no derrumbarse y, en cambio, celebrar su legado a través de sus éxitos: “Invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida. Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre”.
Leo Dan era de esos cantautores de largo aliento: contaba con más de un millar de canciones compuestas. Los 40 millones de discos vendidos atestiguaban su éxito arrollador.
Según detalla el periódico mexicano Milenio, México formó parte importante de la vida de este cantante argentino pues fue en 1970 que decidió ir a vivir en ese país durante 10 años.
En dicho país, Leo Dan creó temas como ‘Te he prometido’, ‘Toquen mariachis canten’ y ‘Pareces una nena’.
En México, donde las canciones de Leo Dan encabezaron las listas de popularidad, la muerte del cantante consternó a miles de seguidores, quienes al despertar fueron sacudidos por la noticia.
En el 2024 anunciaba su retiro
En enero de 2024, anunció su retiro de los escenarios. «Fue un viaje maravilloso, pero es el momento de cerrar este capítulo», dijo por entonces.
El cierre de ese capítulo, sin embargo, se hacía esperar: como parte de su gira despedida tenía pautadas presentaciones el próximo mes, en Las Vegas y en Arizona.
Hace una semana, en una entrevista radial, dijo que estaba en tratativas para concretar un último show en la Argentina. «Nunca me olvido de la Argentina», subrayó.
Leo Dan deja una huella imborrable en la música
Leopoldo Dante Tevez nació el 22 de marzo de 1942 en la Estación Atamisqui, Argentina, donde se interesó en la música desde temprana edad, dejando huella imborrable en la música popular latinoamericana.
Su legado musical abarca más de 70 álbumes grabados en países como Argentina, Perú, Chile, Colombia, España y México. Entre sus composiciones más emblemáticas se encuentran “Cómo te extraño, mi amor”, “Te he prometido” y “Esa pared”, temas que trascendieron fronteras y generaciones, consolidándolo como una figura central en la balada romántica y la música popular de habla hispana.
La noticia de su fallecimiento ha conmovido al mundo de la música y a sus seguidores, quienes recuerdan su inigualable talento y la pasión que imprimía en cada interpretación.
Leo Dan no solo se destacó por su capacidad interpretativa, sino también por su habilidad para conectar con el público a través de letras profundas y melodías memorables.
Su influencia perdura en numerosos artistas contemporáneos que han versionado sus canciones, manteniendo viva su esencia en la escena musical actual.
A medida que se difunde la noticia de su partida, se multiplican los homenajes y recuerdos de quienes encontraron en su música una fuente de inspiración y compañía.
Leo Dan deja un legado artístico invaluable que continuará resonando en los corazones de sus admiradores y en la historia de la música latinoamericana.
Debe estar conectado para enviar un comentario.