Loja.- (@srradioEc).- El Centro de Apoyo Social Municipal de Loja viene ejecutando el proyecto “Apoyo y Custodia Familiar” en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social, mismo que atiende a 60 familias y se encuentra enmarcado en garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes en sus hogares.
“Las familias que están dentro de este proyecto son de extrema pobreza y se va a hacer la entrega de canastas de alimentos haciendo uso del rubro del convenio que se denomina apoyo y sustento económico, por tal razón se entregará víveres a estas familias que lo necesitan bastante”, menciona Giovanny Patiño, coordinador de Planificación y Proyectos del Casmul.
Son 60 familias que serán beneficiadas con las canastas de alimentos que incluyen productos de bodega, frutas, verduras y lácteos que permitirá aportar en su sustento en estos tiempos de pandemia. El valor de las raciones alimenticias es de 50 dólares, rubro que está estipulado en el convenio.
Este proyecto se viene ejecutando desde el año anterior en alianza estratégica con el MIES como una medida alternativa al acogimiento institucional; cuando los niños han sido vulnerados sus derechos o descuidados, el objetivo de este proyecto es concienciar y fortalecer los lazos afectivos, prevaleciendo igualmente los derechos de la familia y del hogar brindando al menor una estabilidad y una mejor calidad de vida.
Para que un niño sea beneficiado con la atención del proyecto, se debe cumplir con un proceso previo que viene de una medida establecida por la Junta Cantonal de Protección de Derechos que es la que establece luego de la valoración especial su atención en el proyecto en mención.
La unidad de Apoyo familiar que atiende a 30 menores trabaja con las familias para prevalecer los derechos del hogar.
La unidad de Custodia Familiar, en cambio a través de una medida dictaminada trabaja con los menores que se encuentran custodiados por un familiar.
DATO:
Son 2 equipos técnicos conformados por una psicóloga, una trabajadora social y una facilitadora familiar (6 profesionales) que atienden a 60 niños, niñas y adolescentes junto a sus familias. El Casmul por su parte colabora con el coordinador, asistente administrativo y parte jurídica.
El equipo técnico es el encargado de apoyar en el tema de fortalecimiento de lazos familiares con el fin de salvaguardar la integridad del hogar.