Loja.- (@srradioEc).- De acuerdo con las estadísticas del Centro Operativo Local ECU 911 Loja y Zamora Chinchipe obtenidas de las llamadas de auxilio que se han registrado a la línea única para emergencias, 9-1-1, la cifra de siniestros de tránsito en motos en las dos provincias fronterizas causa alarma debido a su frecuencia.
De enero a diciembre de 2019, el Centro Operativo Local registró un número total de 5.348 siniestros de tránsito, de los que 842 involucraron a motocicletas, es decir el 15,7%. Mientras que en lo que va de 2020, con corte al 14 de mayo, se han registrado 1.463 percances de tránsito, de los que 227 involucraron a motos, es decir el 15,5%.
Un dato curioso es que pese a la restricción de movilidad que rige en el país, desde los primeros días de abril hasta el mes de mayo se han registrado 124 siniestros de tránsito, 20 de motocicletas, es decir el 16,1%, mientras que en el mismo periodo de 2019 el porcentaje fue del 13,0%.
Durante el año 2020, de los 25 cantones que conforman las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, el cantón Loja encabeza la lista con más siniestros de tránsito de este tipo con 129, le siguen Catamayo con 21, Yantzaza (Zamora Chinchipe) registra 13, Zamora (Zamora Chinchipe) tiene 12 y Saraguro contabiliza 10.
De igual forma, en el 2020 el porcentaje de accidentes de tránsito de motos con heridos se ha incrementado en un 40% con relación al 2019 durante el período enero – mayo, en el cantón Loja el incremento es del 116,7%.
En el cantón Loja, la mayoría de los accidentes en moto ocurrieron en carreteras convencionales (en el caso de las parroquias), mientras que en la ciudad se registran en avenidas y calles céntricas, en la mayoría de casos por irrespeto de las señales de tránsito y exceso de velocidad.
Las motos ofrecen importantes ventajas a la hora de circular y aparcar en una ciudad. En contra, el riesgo de sufrir un accidente por parte de un motociclista aumenta, por la menor estabilidad del vehículo y por la falta de protección que ofrece, es por eso que desde el Centro Operativo Local hacemos un llamado a respetar los límites de velocidad establecidos, no conducir bajo los efectos del alcohol y siempre usar casco y el equipamiento apropiado para circular. El casco reduce a la mitad la posibilidad de sufrir lesiones en la cabeza