Quito.- Este diciembre el panorama de la salud mental para los ecuatorianos será diferente durante unas festividades en medio de la crisis energética. Los sistemas de asistencia de salud mental reportan un alza del 29% en las llamadas de atención desde el inicio de los apagones, por lo que la incertidumbre causada por los cortes de luz será un factor adicional para la “depresión navideña”, un fenómeno silencioso de creciente impacto emocional en el país.
Al menos 25% de las personas experimenta algún tipo de trastorno emocional durante las festividades, según la OMS. Las expectativas sociales, presiones económicas y dinámicas familiares contribuyen significativamente a que el estrés y la ansiedad aumenten considerablemente durante diciembre, afectando a personas de todas las edades, según un estudio de la Asociación Americana de Psicología.
En este contexto, Fundación Vida Plena, organización que proporciona tratamiento para la depresión de forma gratuita, considera clave alertar sobre la incidencia crítica de la época para quienes enfrentan conflictos emocionales. Joy Bittner, Directora Ejecutiva de la Fundación, señala que “la época festiva no es igual para todas las personas, y para muchos, el ambiente de las celebraciones son momentos altamente desafiantes”. Entre los factores que enumera la psicóloga están los sentimientos de soledad y angustia, la presión por ‘estar feliz’ y las expectativas sociales de una celebración perfecta, generando ansiedad, culpa y estrés.
Para Joy Bittner “La salud mental durante las festividades requiere comprensión, compasión y flexibilidad, y el apoyo es aún más necesario”. La Fundación Vida Plena trabaja con la metodología de terapia interpersonal grupal (g-IPT) que es una técnica recomendada por la OMS que trata de reunir a un grupo pequeño para brindar herramientas y resolver problemas emocionales, mejorando las relaciones interpersonales.
Son múltiples los beneficios de ofrecer un espacio seguro para aprender y crecer juntos. La fundación reporta que 71% de los participantes concluyeron el programa con síntomas de depresión leve o inexistente y el 86% mejoraron su satisfacción con la vida, relaciones sociales y sentido de propósito.
La Fundación Vida Plena reitera su compromiso con la salud mental de las personas que padecen depresión, bajo el lema “No estás solo”. Si está pasando por un mal momento, no dude en contactar al 096 417 4955 o visitar www.vidaplena.ec para obtener información sobre terapias psicológicas grupales gratuitas.
Cinco claves para gestionar la depresión en las festividades
Algunas señales que alertan sobre la “depresión navideña” son: dificultad para realizar actividades cotidianas, irritabilidad, insomnio, rechazo o indiferencia hacia las celebraciones, aislamiento social y comentarios que reflejan desesperanza. Reconocerlas es crucial para poder buscar ayuda y apoyo durante este tiempo difícil.
Para afrontar estos desafíos emocionales, quienes se sienten solos o experimentan varias de las señales mencionadas pueden adoptar diversas estrategias.
Crear nuevas tradiciones significativas, como escribir cartas, decorar el árbol, leer cuentos navideños o hacer manualidades para regalar o decorar puede ser beneficioso.
Involucrarse en actividades de voluntariado también puede aportar un sentido renovado de propósito.
Anticipar momentos que se prevén intensos o agotadores, como reuniones familiares o eventos concurridos. Planificar cómo manejarlos puede incluir establecer un tiempo límite para asistir o pedir a alguien que los acompañe.
Es recomendable desconectarse de las redes sociales para evitar la cultura de consumo y expectativas poco realistas sobre cómo vivir estas festividades.
El autocuidado y establecer límites claros con la familia son esenciales para afrontar la depresión que puede surgir durante estas fiestas. No es necesario asistir a todos los eventos. Priorizar lo que realmente se desea hacer puede ayudar a mantener un equilibrio emocional.
Dato:
En diciembre serán más los factores que afectarán la salud mental de los ecuatorianos, a causa de los apagones, siendo las festividades un periodo que afecta a un 25% de las personas según la OMS.
La “depresión navideña” es un fenómeno silencioso que impacta a personas de todas las edades y Ecuador no es la excepción.
Sensibilizar sobre la depresión y brindar terapia gratuita es parte del apoyo de Fundación Vida Plena a la comunidad en una época crítica para quienes padecen complicaciones con su salud mental.