Nueva Delhi.- (EFE).- Las autoridades indias aseguraron hoy que las detenciones practicadas en la Cachemira india son parte de los pasos implementados para mantener la paz en la región, que permanece incomunicada desde hace diez días.
«Ha habido diferentes tipos de detenciones. Detenciones preventivas para asegurar que los instigadores, los delincuentes de siempre, no perturben la atmósfera pacífica, por lo que se deben tomar medidas preventivas», dijo en una rueda de prensa el director general de Policía, Munir Khan.
El funcionario no precisó el número de detenidos hasta el momento ni reveló el lugar de detención.
Aún así, medios locales aseguraron que a durante los últimos días varios centenares de personas han sido puestas bajo arresto, entre ellas, dirigentes políticos, líderes separatistas y manifestantes.
Las detenciones se han practicado durante diez días de incomunicación, y restricciones de movimiento y reunión, que han limitado la información sobre lo que ocurre en la conflictiva región.
El régimen de excepción fue impuesto poco antes de que el Gobierno de la India presentase en el Parlamento una ley que modificaba el artículo 370 de la Constitución que establecía un estatus especial de autonomía para Cachemira y que ha permanecido vigente durante 70 años.
La decisión de Nueva Delhi aumentó la tensión con Pakistán, que se disputa con la India el control de Cachemira tras su independencia del Imperio británico y por la que han librado dos guerras.
Las autoridades han negado los informes de protestas tras la aplicación de la medida en Cachemira, pese a la imágenes y vídeos que muestran a centenares de personas en las calles.
Sin embargo, el Gobierno admitió esta semana una manifestación tuvo lugar el pasado viernes junto a otros eventos aislados.
Khan admitió hoy que además algunas personas han resultado heridas por perdigones.
El Gobierno informó además que espera comenzar a aliviar algunas restricciones en Cachemira, de mayoría musulmana, el jueves, después de la celebración del Día de la Independencia nacional, mientras que en la división de Jammu, de mayoría hindú, se han restablecido por completo.
El líder del opositor Partido del Congreso, Rahul Gandhi, pidió a las autoridades que le permitan viajar a Cachemira para comprobar sobre el terreno la situación.
«¿Cuándo puedo ir?», preguntó Gandhi en Twitter después de que el gobernador de la región, Satya Pal Malik, dijese que estaba invitado.
El presidente de la India, Ram Nath Kovind, se refirió hoy a la decisión de revocar los privilegios de Cachemira que permitían mantener su propia constitución, bandera, legislación y ciudadanía, y que además ordenó su bifurcación en dos «territorios de la unión» -el de Jammu y Cachemira y el de Ladakh- bajo control directo del Gobierno central.
«Los cambios recientes hechos en Jammu y Cachemira, y Ladakh, van a traer enormes beneficios. Le permitirá a sus ciudadanos disfrutar de los mismos derechos y privilegios que el resto de los ciudadanos del país», dijo en un discurso a la nación por la víspera de la celebración del Día de la Independencia.