La Comisión Multipartidista AD HOC aprobó informe que recomienda destitución de Guadalupe Llori

Quito.- La Comisión Multipartidista AD HOC aprueba el informe del proceso de sustanciación de la denuncia presentada por el asambleísta Esteban Torres Cobo, en contra de la Presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori por incumplimiento de funciones y se dispone su notificación.
La asambleísta Pamela Aguirre mociona la aprobación del informe sobre la denuncia por supuesto incumplimiento de funciones en contra de la Presidenta de la Asamblea. El documento recomienda la destitución de la denunciada.
Francis Abad denuncia que la defensa de la Presidenta de la Asamblea «no ha sido notificada de las instancias del proceso, no está numerado el expediente, una serie de violaciones»; y anuncia que se inició un recurso de nulidad ante lo que califica «violación al debido proceso».
“No podemos dividir al país entre unos y otros, tenemos que permanecer unidos, como un solo puño, en contra de los verdaderos enemigos”, subrayó la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, en el marco de la presentación del Informe a la Nación del Presidente Guillermo Lasso Mendoza.
La Titular del Legislativo, hizo un llamado a trabajar en defensa de la institucionalidad, con la Constitución en la mano y respetando la ley, lo que permitirá avanzar hacia el Ecuador que todos merecemos y soñamos.
“Como presidenta de la Asamblea Nacional, estoy cumpliendo las dos promesas que le hice al país, la primera, respetar y hacer respetar la Constitución, la ley y los procedimientos parlamentarios; y, la segunda, trabajar por la reconciliación, la unidad nacional, la institucionalidad y la gobernabilidad”, enfatizó.
Guadalupe Llori destacó que el trabajo de la Asamblea, sus funciones y atribuciones son indispensables para la estabilidad y la paz del país, porque en el Parlamento se toman decisiones para el Ecuador en democracia. “No solo es legítimo, sino necesario pensar de manera distinta y llegar a acuerdos en beneficio de las grandes mayorías y de todos los ecuatorianos”, subrayó.
Así mismo, ratificó que como Presidenta de la Asamblea Nacional defenderá siempre la Constitución, la ley, la institucionalidad y la gobernabilidad; pero, sobre todo, “defenderé los más grandes intereses del pueblo ecuatoriano”. Al saludar el heroísmo de los ecuatorianos hace 200 años en la Batalla de Pichincha, enfatizó que la historia hoy nos convoca a levantarnos en contra de la violencia, la inseguridad, la pobreza.
«Gobernar significa escuchar y administrar con justicia, con serenidad y con equidad las demandas y las aspiraciones ciudadanas, respetando la independencia de las funciones del Estado y dando ejemplo de compromiso con el fortalecimiento de la democracia», señaló la Presidenta, e invitó al Presidente de la República a renovar el compromiso conjunto para alcanzar el bienestar y desarrollo del país, tender puentes y no agotar el diálogo entre el Legislativo y el Ejecutivo.