Las Fuerzas Armadas “rechazan” el informe de la Comisión de la Verdad (vídeo)

Quito.- .- (@srradioEc).- A través de una conferencia de prensa, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) “Rechazan” el informe de la Comisión de la Verdad, conformada por la Defensoría del Pueblo: y. “reafirman” que actuaron siempre en el marco de la Constitución de la República, protegiendo los derechos, garantías y libertades de los ciudadanos, respetando las normas nacionales e internacionales que precautelan estos derechos.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, luego de haber conocido en sesión del Consejo Ampliado de Oficiales Generales y Almirantes el contenido del Informe Especial para la Verdad y la Justicia, respecto de los hechos ocurridos en Ecuador entre el 03 y 16 de Octubre de 2019.

El general Luis Lara, jefe del Comando Conjunto, manifestó que los enunciados de dicho informe carecen de “objetividad y fidelidad”, por cuanto sus conclusiones son “subjetivas, erradas y sesgadas, sin documentos ni informes probatorios relacionados a la planificación militar para la realización de las operaciones de las Fuerzas Armadas, sustentadas en el Decreto Ejecutivo 884, que firmó el presidente Lenín Moreno para declarar el estado de excepción en el territorio y para que los militares actúen en apoyo complementario a la Policía Nacional”.

El comunicado agrega que “Los hechos de violencia que pusieron en riesgo la seguridad y la integridad de los ecuatorianos, el 03 de octubre de 2019, obligó a que el señor presidente de la República expida el Decreto Ejecutivo 884, declarando el estado de excepción por grave conmoción interna en todo el territorio nacional; movilizando a las Fuerzas Armadas para que apoyen complementariamente a las competencias de la Policía Nacional, a fin de garantizar la integridad y la convivencia pacífica de los ciudadanos y evitar se vulneren los derechos de las personas con actos violentos”.

“Las Fuerzas Armadas, por su estructura jerarquizada y subordinada, realizaron la planificación militar para la ejecución de las operaciones de apoyo en el estado de excepción, considerando obligatoriamente en las órdenes militares, el respeto a los derechos humanos, la protección de las garantías y libertades de los ciudadanos; empleando únicamente material y equipo antimotines; lo que evidenció, que no se disparó un solo proyectil de armamento letal en todo el tiempo que duraron las manifestaciones; al contrario, existieron graves afectaciones a la integridad y a la dignidad humana del personal militar que fue objeto de agresiones y vejaciones físicas que ocasionaron múltiples heridas; así como el secuestro de personal militar; destrucción e incineración de material y equipo militar, causando un perjuicio aproximado de 8`700.000,00 (ocho millones setecientos mil con 00/100 dólares de los estados unidos de América); así como ataques violentos a unidades militares. Hechos por los cuales se presentaron las respectivas denuncias a la Fiscalía”, concluye el informa.

Related Posts

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com