Quito.- (Diario EL UNIVERSO).- La ministra de Gobierno, María Paula Romo, respaldó a la Secretaría Anticorrupción, señaló que, en una carta y mediante conversación, ha respondido a la fiscal general Diana Salazar que no ha habido ninguna intención de interferir con las tarea de la Fiscalía General del Estado y, sobre el pedido de eliminación del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) sostuvo que, es una casualidad, pero a título personal, también piensa que este Consejo debería desaparecer.
«En ningún momento se pretende una duplicidad de funciones, tampoco desconocer aquellas que le corresponden exclusivamente a la Fiscalía General del Estado que es la titular de la acción penal, parte en los procesos y persigue el delito y llega los casos ante los jueces y en ninguna de estas circunstancias es intención ni facultad del Ejecutivo intervenir (…) Si en algún caso ha existido algún tipo de confusión, algún tipo de interferencia, como sugería la carta de la señora Fiscal pues se trata de un mal entendido y de ninguna manera es nuestra intención desconocer o interferir en las tareas de la Fiscalía», dijo.
Anticorrupción tiene veinte personas y se encarga de la elaboración de políticas públicas contra la corrupción, de ninguna manera interviene en el ámbito jurisdiccional.
En cuanto al Cpccs, dijo que «es una casualidad», porque ella también cree que este Consejo debería desaparecer, pues tiene 290 funcionarios, su deber es incentivar la transparencia y la participación y «no se ven muchos resultados al respecto en cuanto a participación ciudadana». Además, pide respeto a las funciones al Cpccs, como lo ha hecho el presidente Lenín Moreno, agregó. (I)
@srradioEc