Padre Jimmy Arias Piedra falleció, fue el creador del pesebre las grande de Loja (vídeo)

Loja.- (@srradioEc).- Gran consternación causó en esta ciudad, el fallecimiento del Padre Jimmy Arias Piedra, Canciller de la Diócesis de Loja, a consecuencia de la pandemia.

“Con profundo pesar y también con la esperanza de la resurrección futura” escribió en su cuenta de Facebook, el Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras.

La Diócesis de la Inmaculada Concepción de Loja, en su cuenta de Facebook “expresa su profunda nota de pesar por el sensible fallecimiento del padre Jimmy Arias Piedra, Canciller de nuestra Diócesis, de manera especial a su distinguida familia y a todo el Clero Lojano. Elevamos nuestras oraciones en sufragio por su eterno descanso”.

El 22 de marzo de 2020, cuando se declaró el Estado de excepción por el COVID19, el Padre Jimmy Arias, con el Santísimo Sacramento en el Altar del Pedestal, bendice a la ciudad de Loja. Dios Bendiga al Ecuador.

Biografía

Jimmy Alexander Arias Piedra, nació el 22 de abril en Sabiango, Cantón Macará. Después de sus estudios primarios y secundarios, ingresó en el Seminario Internacional Misionero Diocesano Seminario Redemptoris Mater de Varsovia-Polonia.

Entrevista al Padre Jimmy Arias, cuando cumplía las funciones de Párroco del cantón Espíndola,

El 26 de abril del 2003 recibió la ordenación presbiteral. Tras su ordenación ha ocupado los siguientes cargos:

 2003-2013: Vicario parroquial de Nuestra Señora de la Paz-Loja

 2004-2005: Párroco en San Martín de Porres-Esmeraldas

 2005-2007: Secretario Canciller

 2005-2006: Párroco Santa Narcisa de Jesús-Loja

 2006-2007: Párroco San José-Loja

 2007-2009: Párroco de Nuestra Señora de la Paz

 2008-2014: Párroco San Bartolomé – Amaluza

 desde 2015: Delegado Pastoral de Liturgia

 Desde marzo 2019: Párroco de La Inmaculada Concepción – El Pedestal

creador del pesebre monumental

El Padre, Jimmy Arias Piedra, se constituyó en el creador del Pesebre más grande del país. Hace 16 años, lo expuso a consideración de los lojanos, cuando prestaba sus servicios religiosos en la parroquia eclesiástica Nuestra Señora de la Paz, en el barrio La Pradera, al suroriente de la ciudad.

Jimmy Arias Piedra recuerda que esta obra empezó como algo pequeño. La finalidad de crearlo, decía, fue catequizar a los niños del sector. La forma de saber comunicarse con sus feligreses lo hacia un sacerdote amigable y de confianza.

En una de las entrevistas que le realizamos, nos contaba que “cuando topaba el tema de la Navidad con los infantes, ellos relacionaban mucho esta celebración con aspectos “superfluos” como Papá Noel, los juguetes, los caramelos, el árbol, pero muy poco aparecía Jesucristo”.

“Entonces, hicimos un pesebre, en ese tiempo ecológico, que era pequeño, de tres metros cuadrados. Para que llame la atención, se trajeron desde España elementos que podían moverse”.

El Padre Jimmy Arias Piedra fue designado a cumplir su labor religiosa en el cantón Espíndola, entre sus pertenencias llevó todos los elementos del pesebre y durante los ocho años que estuvo allí, el nacimiento adquirió un tamaño más grande.

Desde el 2015 al 2017, la obra se exhibió en la Catedral, iglesia de la ciudad de Loja. Ahí hubo gran acogida de las personas, para luego recorrer algunas provincias del país.

El Pesebre en esta ocasión, no sabemos quién seguirá en su confección y exposición a la población católica.

SR. RADIO expresa su pesar a sus familiares, a la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y a la Diócesis de Loja.