Urcuquí. Imbabura.- (@srradioEc).- Al mediodía del pasado sábado 18 de julio, 69 miembros del Batallón de Ingenieros N.° 68 Cotopaxi, perteneciente al Cuerpo de Ingenieros del Ejército, recogían los últimos equipos y pertenencias para salir de la parroquia La Merced de Buenos Aires, en el cantón Urcuquí, Imbabura, lugar que hace más de un año se convirtió en tierra donde nacionales y extranjeros extraían material aurífero de forma ilegal.
En el mes de julio de 2019 ingresaron miembros de la fuerza pública y en un operativo conjunto desalojaron a quienes estaban en esta zona; durante este tiempo policías y militares han brindado seguridad en el sector.
Casi un año después, el 3 de junio tras un convenio suscrito entre la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, los 4 oficiales, 59 voluntarios y 6 servidores públicos iniciaron los trabajos operativos y logísticos para transportar el mineral hasta las bodegas del Arcom en la ciudad de Ibarra.
El mayor Javier Urbina, quien estaba al mando de este grupo y ha permanecido en esta zona montañosa desde hace 44 días, cuenta que tras una labor coordinada se pudo habilitar las poleas, construir puntos de acopio, estibar, ensacar, enumerar y codificar de forma confidencial el material, para luego evacuar del lugar.
También, efectuaron el arreglo de vías, para lo cual transportaron maquinaria como una motoniveladora, retroexcavadora y un rodillo que les permitió hacer de manera eficiente su trabajo.
El oficial señala que aunque “ha sido una tarea dura y bastante pesada, hemos visto en este tiempo que la tranquilidad ha regresado a los pobladores cercanos a este sitio”.
En total trasladaron 13 000 bultos, con un peso entre 40 y 50 kilogramos cada uno, que pasará a custodia de la Empresa Nacional Minera.
Los soldados y el personal técnico suben a los vehículos; el convoy está conformado por un vehículo administrativo, 2 volquetas, 4 vehículos táctivos: 2 Howo y 2 Humvee. Son las 12 del día y su retorno a su unidad ubicada en el cantón Rumiñahui, en la provincia de Pichincha, dicen es largo, les tomará aproximadamente 8 horas, pero se van del lugar con la satisfacción de haber cumplido una nueva misión.
El personal de esta unidad militar posee conocimientos técnicos y experiencia; su trabajo en las áreas de la ingeniería y construcción y manejo de material delicado respalda la labor cumplida en esta ocasión en La Merced de Buenos Aires.