Por el Covid19, la romería de la Virgen de El Cisne será en vehículo (vídeo)

Loja.- (@srradioec).- Por primera vez la Romería de la Santísima Imagen de la Virgen de El Cisne, se la realizará en vehículo, en esta ocasión la Protectora de los pueblos del sur, ingresará a Loja vestida con un traje de médico, como un homenaje a quienes están en primera línea en la pandemia del Covid19.

Asimismo el Padre Sócrates Chinchay, párroco del Santuario de El Cisne, dijo que los trajes que vestirá la Virgen de El Cisne son:

 Capensina;

 Policía;

 Militar; y,

 Médico

“La imagen saldrá de su Santuario, hará el recorrido acostumbrado y permanecerá en Loja hasta el próximo 1 de noviembre, cuando inicia el retorno, pero en una forma totalmente distinta”, dijo el obispo de Loja, Walter Heras.

El Obispo manifestó que este año por primera vez, por la pandemia que atraviesa el mundo, la tradicional romería de la Virgen del Cisne que se cumple del 17 al 20 de agosto hacia Loja, será diferente para evitar la aglomeración de los fieles en las iglesias y de caminantes en el trayecto desde El Cisne hasta la ciudad de Loja.

Esta decisión se la adoptó después de varias reuniones entre representantes de la iglesia, comunidades religiosas y autoridades locales, la Diócesis de Loja, entre otras instituciones de seguridad, tomaron la decisión de no realizar la acostumbrada romería con la imagen en brazos de los peregrinos sino más bien realizar un recorrido con la imagen en un vehículo cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.

Efraín Muñoz, coordinador del Municipio de Loja, expresó que este año también se suspenden las “Noches del Peregrino”, quema de castillos, ni eventos sociales, musicales y culturales, tal como se solía realizar frente a la iglesia principal de la Catedral. “Tenemos que seguir generando conciencia de la necesidad del distanciamiento social, para así evitar la propagación del Covid-19”, dijo.

Sócrates Chinchay, párroco del Santuario de El Cisne, señaló que la iglesia está haciendo todo lo posible por llegar a los fieles, devotos y creyentes con la bendición de la imagen, por eso no permitiremos la romería como antes se ejecutaba con más de 10 mil personas de todo el mundo, sino será en vehículo.

Para los creyentes que deseen la bendición de la imagen durante el trayecto (recorrido) habrá la bendición masiva desde la vía principal. Una vez acá en Loja, “La Churonita” mediante un cronograma se hará sobrevuelos hacia la provincia a cada uno de los cantones y parroquias.

Por su lado, el obispo de Loja, Walter Eras, agregó que si bien es cierto no habrá romería, pero sí el traslado de la imagen desde el Santuario hasta la Catedral, es decir una nueva forma de vivir la fe de “La Churonita”. En la ciudad permanecerá desde el 20 de agosto hasta el 1 de noviembre de 2020, fecha en que retornará a su lugar natal.

Tanto en San Pedro de la Bendita, como en Catamayo y Loja no habrá las procesiones masivas, pero la fe debe seguir con mayor fuerza hacia la madre de Dios. Cada uno de los actos será trasmitido vía online a través de las redes sociales, medios de comunicación (radio, televisión, periódicos) y otras redes de comunicación e información.