Prefectura entra en fase final de construcción del puente sobre el río Panasco en el cantón Saraguro

Loja.- La construcción del puente sobre el río Panasco, cantón Saraguro, continúa con éxito gracias al convenio interinstitucional entre la Prefectura de Loja, a través de su empresa Vialsur EP, el Municipio de Saraguro y el Gobierno Parroquial de Manú.

Este proyecto tiene como objetivo mejorar la conectividad entre la parroquia de Manú, sus barrios cercanos, y las provincias de Azuay y El Oro, fortaleciendo la comunicación y facilitando el acceso a servicios, mercados y otras áreas clave de la región.

Hilton Erazo, técnico de la Prefectura, señaló que el puente tiene una longitud total de 20 metros y un ancho de 4,85 metros. La fundición de la plataforma de soldadura, que servirá como base estructural del puente, ha sido realizada por la Prefectura, quien también ha aportado la perfilería metálica necesaria para la construcción de la estructura. El GAD Parroquial de Manú ha suministrado los materiales necesarios para la cimentación, como cemento, arena, malla nobaloza y piedra. Estos materiales y esfuerzos conjuntos han permitido avanzar con la obra de manera eficiente.

Hasta la fecha, se ha completado la fundición de la plataforma de soldadura, y se ha iniciado la instalación de los elementos metálicos de la estructura del puente. Actualmente, se están realizando los trabajos de cimentación, utilizando los materiales aportados por el GAD Parroquial de Manú.

Posterior a ello, se continuará con la instalación de las rampas de acceso y el refuerzo estructural, incluyendo la viga de refuerzo que garantizará la estabilidad del puente. Asimismo, se procederá con el fraguado del concreto, que tomará entre 10 a 15 días, tras lo cual se habilitará el tránsito por el puente.

Evelio Armijos, presidente del GAD Parroquial, manifestó que la finalización de este puente será un hito importante para los habitantes de Manú y los barrios circundantes, ya que mejorará significativamente la movilidad en la región. Además, se espera que este proyecto impulse el desarrollo económico, social y comercial en la zona, favoreciendo la interacción entre las provincias de Loja, Azuay y El Oro.