Presidente Moreno visitó Daule, el primer cantón de Guayas que cambia a color verde en el proceso de reactivación

Daule, Guayas.- (@srradioEc).- Daule es el primer cantón de Guayas en cambiar a verde con base en el sistema de semaforización implementado por el Comité Nacional de Operaciones de Emergencia (COE), en el marco de la etapa de distanciamiento social. A propósito de esta decisión, el presidente de la República, Lenín Moreno, mantuvo un diálogo, esta mañana, con el alcalde de dicha localidad, Wilson Cañizares. Lo acompañaron el secretario General de Gabinete de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán; el ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Andrés Michelena; y el gobernador de la provincia, Pedro Pablo Duart.

En el encuentro, el burgomaestre de Daule detalló las decisiones tomadas por el COE cantonal para reactivar las actividades económicas en la localidad, en función del mecanismo del semáforo de riesgo. Precisó que para haber llegado al color verde, se tomaron en consideración los lineamientos establecidos por el COE nacional, el cumplimiento de medidas de seguridad, la infraestructura sanitaria con la que cuenta la ciudad y la información epidemiológica. En este contexto, Cañizarez destacó la colaboración del personal militar, policial y de salud en este proceso.

El Primer Mandatario enfatizó en que el resultado positivo del cambio del color del semáforo a verde, en Daule, es producto de la colaboración entre el gobierno local y las diferentes instituciones. “Felicitaciones por el trabajo que han hecho, un ejemplo de lo que debe hacer todo el Ecuador: cumplir las normas de bioseguridad como el uso de mascarillas, el mantenimiento de la distancia, el aseo y, para quienes se encuentran en estado de vulnerabilidad, permanecer en los hogares”, resaltó.

Por su parte, el alcalde de Daule agradeció la presencia del Mandatario y, sobre todo, el respaldo permanente que han recibido los habitantes del cantón durante la emergencia sanitaria. “Gracias al Ministerio de Salud implantamos un centro médico que nos permitió aumentar la cobertura. Habilitamos dos albergues con 40 camas y 40 tanques de oxígeno (…). Autoridades locales, nacionales y el pueblo se unen para lograr estos resultados positivos que hemos obtenido”, puntualizó.

Entre las estrategias que se aplicaron en el cantón guayasense durante el color amarillo –y que motivaron la decisión de cambiar a verde– estuvieron la habilitación de dos clínicas móviles equipadas y con personal médico de asistencia sanitaria. Asimismo, se puso en servicio una ambulancia para atender durante las 24 horas, las emergencias. Se entregaron, además, 1.000 pruebas rápidas para detección de COVID-19 y equipos de bioseguridad al Hospital Básico de Daule.

También se habilitaron dos centros de atención provisional para que pacientes con síntomas leves del virus reciban los cuidados pertinentes y se mantengan en aislamiento. En los sectores comerciales con gran afluencia, se distribuyeron 50.000 mascarillas, se sanitizaron calles y avenidas, entre otras acciones para evitar nuevos contagios.

Además, durante la emergencia sanitaria –en las fases de aislamiento y aislamiento social– Daule ha recibido el apoyo permanente de los ministerios de Gobierno, Transporte y Obras Públicas; así como de la Comisión de Tránsito, Policía Nacional y de la Gobernación para salvaguardar el bienestar de la población de la localidad.