Presidente Noboa confirma que fue recapturado Adolfo Macias alias “Fito”

Quito.- En cuenta de red social X, el Presidente Daniel Noboa Azín, confirma que fue recapturado en la provincia de Manabí, Adolfo Macías, alias “Fito”, líder de “Los Choneros”, tras fugarse de la cárcel regional de Guayaquil en 2024.

El anuncio sorpresivo del primer mandatario en sus redes sociales, afirmado “Para los que se opusieron y dudaron de la necesidad de las leyes de Solidaridad e Inteligencia: gracias a esas leyes, Fito fue capturado hoy y está en manos del Bloque de Seguridad”.

“Mi reconocimiento a nuestros policías y militares que participaron en esta operación. Caerán más, recuperaremos el país. Sin tregua”, posteó el mandatario.

“Hemos hecho nuestra parte para proceder a la extradición de Fito a los Estados Unidos, estamos a la espera de su respuesta. Feliz tarde, Ecuador”, dijo en su cuenta de X.

Gracias al trabajo de Inteligencia Militar y del Bloque de Seguridad, una vez más se cumple con la misión encargada por el país.

Detalles del Operativo de recaptura

(Texto redacción Ejército Ecuatoriano).- En una operación militar, a través de labores de inteligencia, se logró la captura de alias «Fito», uno de los criminales más buscados del país. La operación se desarrolló con precisión y sin bajas, demostrando nuevamente el compromiso y la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas y de todo el Bloque de Seguridad para velar por el bienestar de las familias ecuatorianas.

Alias «Fito», identificado como líder de una organización delictiva vinculada a múltiples actos criminales, fue interceptado tras un seguimiento estratégico realizado por unidades especializadas.

Esto demuestra que cuando las leyes y herramientas están a favor de la patria, se logran resultados.

Cabe recordar que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones económicas al grupo de “Los Choneros”, a los que calificó de narcocriminales, mientras que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) lo sancionó por participar en el tráfico internacional de drogas ilícitas o de sus medios de producción.