Loja.- Una de las principales resoluciones del COE provincial, es solicitar el apoyo de a Cuerpo de Ingenieros de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de habilitar las vías alternas de movilización hacia las provincias de la Costa.
El COE provincial determina que para garantizar la limpieza de las vías, es necesario solicitar la canalización de recursos económicos pendientes desde el Gobierno Nacional.
Al ser la red vial estatal la más afectada, la Prefectura ha brindado apoyo al Ministerio de Transporte y Obras Públicas en algunos puntos críticos, así como en el puente del sector El Capulí. Igualmente, se ha brindado soporte a Municipalidades y Gobiernos Parroquiales.
También se resolvió evaluar las condiciones en que se encuentra algunas viviendas en toda la provincia.
Este informe se respalda con los informes de las 7 mesas técnicas y grupos de trabajo emitieron sus respectivos informes de intervención y necesidades ante la serie de afectaciones producto del invierno, en donde una de las áreas más sensibles es la vialidad de toda la provincia y, colateralmente el sector productivo.
La Prefectura destacó la intervención en vías rurales que actualmente se encuentra en 28 frentes de trabajo, con más de 60 máquinas operativas, entre excavadoras, retroexcavadoras, motoniveladoras, volquetes, tanqueros, plataformas, camiones, entre otros; con la participación de 100 personas entre obreros y técnicos, sumando alrededor de 500 atenciones en el presente año.
Mientras que los alcaldes informaron acerca de las afectaciones, coincidiendo en que la vialidad es la más afectada, así como los problemas de viviendas colapsadas y otras en riesgo en varios cantones.
Además, en algunos sectores se tiene inconvenientes agrícolas y pecuarios, sobre todo, para su comercialización debido a vías cerradas, como la vía a la Costa.