Loja.- (@srradioEc).- A las 05H30, desde la Plaza de San Sebastián se inició la tradicional clarinada en honor al Patrono Jurado de San Sebastián y recorrió las calles Bernardo Valdivieso, José Antonio Eguiguren, calle Bolívar para retornar nuevamente a la Plaza de San Sebastián.
A las 10H30, de este miércoles 19 de enero, se inauguró la feria del dulce, mientras que a las 17H00, se realiza el traslado de la imagen del Santo Patrono Jurado a la Iglesia La catedral.
La devoción a San Sebastián inició en 1748. Una leyenda cuenta “sobre el valeroso soldado que alcanzó el favor divino para que un terremoto no destruyera la ciudad de Loja”. Desde ese entonces, el Cabildo lojano lo declaró Patrono Jurado y cada año se organizan eventos para rendirle tributo, según cuentan algunos historiadores.
Habitualmente, la celebración congrega a cientos de creyentes que participan de los distintos eventos, como la tradicional novena que cuenta con 13 priostes vitalicios institucionales.
Hoy, esta cartera de Estado, conjuntamente con otros priostes vitalicios, celebrarán el sexto día de novena, fortaleciendo de esta manera, la solemnidad de esta fiesta religiosa.
Utilizaba su cargo de militar romano para ayudar a los cristianos prisioneros. Con el tiempo fue denunciado ante el emperador por ser cristiano. Maximino le ofreció ser ascendido si dejaba de ser cristiano, de lo contrario sería degradado y atravesado por flechas. El Santo respondió diciendo que seguiría siendo seguidor de Cristo hasta el final por lo que fue condenado a morir por flechas, por el año 300. Su sepulcro en las catacumbas de la vía Apia, fue venerado por los cristianos desde mucho tiempo atrás.
En Roma se edificó una basílica en su honor y por siglos ha sido invocado como patrono contra las flechas envenenadas, las plagas y enfermedades. San Sebastián, es patrono de arqueros, soldados y atletas. Su nombre significa “digno de respeto o venerable”.