(EL UNIVERSO).- La superintendenta de Bancos Ruth Arregui Solano ratificó este miércoles que los inconvenientes en el sistema informático de Banco Pichincha, reportado por sus clientes en las agencias y redes sociales, fue solucionado y que se esperaba que funcione con normalidad en el transcurso del día.
«La ciudadanía debe informarse por los canales oficiales y evitar rumores infundados y malintencionados», dijo la funcionaria en un comunicado publicado por la Superintendencia.
Arregui recordó que quien difunda información falsa que cause alarma en la población, «y que afecten la estabilidad del sistema financiero», serán sancionadas con prisión de 5 a 7 años, según establece el Artículo 322 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
En la tarde dio una rueda de prensa en Guayaquil para descartar que la intermitencia suscitada en los servicios del banco se deban a un problema de liquidez: «Quiero ser categórica en esto, vale aclarar que este es un daño en términos de tecnología».
La funcionaria indicó que pese a haber realizado una inspección dentro del banco, aún no se conoce el origen o la causa de la falla técnica. Por esta razón, Arregui tampoco descartó que el hecho pudiera haber sido provocado por hackers. Y ratificó que las personas que difundan información falsa sobre el sistema financiero pueden ser sancionadas. «Si yo tuviera, o la entidad, que ir a la Fiscalía a hacer las denuncias, pues lo haré», enfatizó la funcionaria.
IMPORTANTE | Compartimos con ustedes el pronunciamiento de la Superintendenta de Bancos #RuthArregui sobre el inconveniente informático presentado en una entidad financiera. pic.twitter.com/LY1pmHbNDm
— SuperDeBancosEc (@superbancosEC) 14 de agosto de 2019