Carlos Jumbo recorre varios colegios vendiendo libros a estudiantes (vídeo)

Loja.- En la puerta de ingreso del edificio central del colegio Daniel Álvarez Burneo (DAB), encontramos a Carlos Jumbo, en un puesto improvisado de venta de libros, donde los estudiantes de dicho plantel educativo acuden en horas de recreo a comprar sus libros predilectos.

Es emocionante dice Carlos Jumbo ver a los jóvenes, acercase a mi lugar a observar los libros y preguntar por historietas y novelas, lo que refleja que la juventud “si lee”.

Libros por golosinas

La hora de recreo en los centros educativos, es muy oportuno para relajarse, compartir conversación con sus compañeros, degustar golosinas, pero algunos jóvenes prefieren utilizar su tiempo observando libros y al momento de comprar uno, lo hacen con el mayor agrado.

“Los jóvenes suelen optar por alimentos rápidos y golosinas en los recreos, un fenómeno diferente está ocurriendo en los colegios de Loja”, comenta Carlos Jumbo, un vendedor de libros, ha logrado captar la atención de los estudiantes, quienes prefieren gastar su dinero en obras literarias antes que en productos poco nutritivos.

Recorre varios colegios

Carlos Jumbo dejo la comodidad y decidió recorrer los colegios Daniel Álvarez Burneo, Bernardo Valdivieso y el Colegio Militar Lauro Guerrero, llevando una variada oferta de libros que ha despertado el interés de los jóvenes.

Carlos Jumbo, un apasionado por la lectura, encontró en los colegios de Loja un espacio único para compartir su amor por los libros.

En un contexto en que la tecnología ha disminuido la demanda de libros físicos, en lugar de seguir un camino fácil, Carlos optó por acercarse directamente a los estudiantes, comprobando que aún existe un interés genuino por la lectura en las nuevas generaciones.

Hoy, su stand de libros recorre las aulas y patios de varias instituciones, inspirando a estudiantes a cambiar golosinas por libros, y a descubrir en la lectura una nueva forma de entretenimiento.

Interés por la lectura

“Yo vendía colecciones, pero la competencia en las ferias era muy dura, por eso decidí probar dentro de los colegios”, comentó Jumbo, quien lleva sus libros a los patios de varias instituciones.

“Me di cuenta de que los chicos aún tienen mucho interés por la lectura, especialmente por las obras de fantasía, romance y cómics”, añade. Esta iniciativa ha sido un éxito, en parte, porque se adapta a las necesidades y gustos de los estudiantes, que en lugar de adquirir golosinas, se acercan a preguntar por títulos como Boulevard y cómics populares.

Lo más llamativo es la respuesta de los estudiantes. “En las horas de recreo ya están visitándome, me piden tal o cual libro, como Boulevard, que dicen que les ha hecho llorar”, comenta Jumbo con una sonrisa.

El interés no se limita a un solo género, pues los cómics también son uno de los productos más solicitados. La venta de estos ejemplares es constante, lo que muestra un cambio positivo en los hábitos de consumo entre los jóvenes.

Docentes incentivan a la lectura

El éxito de esta iniciativa no sería posible sin el apoyo de los docentes. Carlos menciona que algunos maestros también recomiendan libros a sus estudiantes, fomentando aún más el hábito de la lectura.

En el Colegio Bernardo Valdivieso, por ejemplo, una licenciada les recomienda a las chicas el libro “Mujeres que Aman Demasiado” o “Los Siete Maridos” de Evelyn Hugo, y así me ayudan a vender”, relató Jumbo.

Su oferta no solo incluye literatura juvenil popular, sino también libros de escritores lojanos como Trosky Guerrero y Miguel Riofrio, los cuales también han tenido buena acogida entre los estudiantes.

El recorrido de Jumbo no se limita a un solo colegio. Después de cada jornada en el Instituto Técnico Daniel Álvarez Burneo, visita otras instituciones como el Beatriz Cueva de Ayora, el Calazans, y el Colegio Militar Lauro Guerrero, llevando consigo una pequeña biblioteca itinerante que sigue cautivando a los jóvenes. “Los estudiantes me piden todo tipo de libros, incluso algunos para donaciones”, comentó.

Precios accesibles

La venta de libros dentro de las instituciones educativas también tiene un componente social. Además de fomentar la lectura entre los jóvenes, Jumbo se asegura de ofrecer precios accesibles. “Los libros los vendo a precio cómodo, para que todos los estudiantes puedan acceder a ellos”, señaló.

El creciente interés por la lectura entre los estudiantes refleja una realidad alentadora en un mundo dominado por la tecnología. A través de iniciativas como la de Carlos Jumbo, los jóvenes no solo encuentran en los libros un pasatiempo, sino también una herramienta de aprendizaje y crecimiento personal.