Loja.- (@srradioEc).- El Centro de Atención Integral para Víctimas de Violencia Sexual y sus Hijos “ReNacer”, tiene como objetivo garantizar los derechos de las adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Este viernes, el Centro de Apoyo Social Municipal de Loja realizó la reinserción de dos menores de edad, quienes luego del proceso respectivo por parte del equipo técnico regresan a su hogar de origen.
La Dra. Cecilia Moscoso Presidenta del Casmul dijo que el Centro de Atención Integral para Víctimas de Violencia Sexual y sus Hijos “ReNacer”, tiene como objetivo garantizar los derechos de las adolescentes en situación de vulnerabilidad.
“Se logró reinsertar a una de las adolescentes a su hogar, esperamos que esta estadía en el centro le sirva como aprendizaje; todo el personal del Casmul le apoyamos en la atención de su bebé que llegó en estado de salud crítico. Durante todo este tiempo ha recibido terapias de diferente tipo. Le deseamos que tenga éxito y que sea fuerte” sostiene Cecilia Moscoso.
Por su parte Lorena Salcedo, Directora del Casmul menciona que en ReNacer “las niñas encuentran un espacio de atención y cuando ya han cumplido todos los requerimientos y las medidas de satisfacción en el desarrollo emocional, legal y el compromiso de atención, se da paso a la reinserción garantizando la estabilidad en todos los ámbitos”, resalta.
Susana Yanza, coordinadora de ReNacer, señala que la usuaria permaneció 10 meses en el centro, “para nosotros el trabajo ha sido arduo tanto para la adolescente con su hija que llegó en un estado de desnutrición. Durante este tiempo se ha trabajado con la usuaria y su familia, ya que su problema era por negligencia familiar más no por vulneración”, expresa.
El equipo técnico brindó a la menor su capacitación en diferentes temas y de cómo actuar ante las problemáticas buscando las redes de apoyo.
“Me voy a sentir muy bien al regresar con mi familia, que todo me salga bien, gracias por todas las cosas que he aprendido aquí”, expresa Gina (nombre protegido), quien este próximo miércoles junto con su bebé viajará acompañada del equipo técnico hasta su hogar en Machala, provincia de El Oro.
Las menores son asistidas con atención integral y se les enseña diferentes actividades como la elaboración de postres, helados, pasteles, dulces, humitas, tamales, además de manualidades como tejidos, llaveros, bufandas, moños, chompas de bebés y más artesanías; además aprenden las tareas del hogar, se educan y también se ha implementado huertos y una granja avícola a fin de generar terapia ocupacional con cada una de las usuarias que les permitirá a futuro mejorar su calidad de vida.
Gina se destacó en el arte de la cocina y su meta es tener su propio negocio de comida en su tierra natal de Machala.
La menor permaneció en el centro por 10 meses desde el 10 de septiembre del 2019.
DATO.
Son 12 usuarias, de las cuales dos se encuentran en estado avanzado de gestación y un recién nacido al momento los que reciben el acogimiento y cuidado integral permanente las 24 horas del día por parte de 4 profesionales del equipo técnico, 1 persona de cocina y 6 tutoras.