COE Cantonal se mantiene en alerta ante lluvias

Redacción y fotos. Pablo Sanmartín Rodríguez y Lindon Sanmartín Rodríguez
Periodistas de S.R.Radio

Ante la emergencia que atraviesa la ciudad de Loja se activó el COE Cantonal (Comité de Operaciones Emergentes) con la finalidad de evaluar los daños del desbordamiento del río Malacatos que se suscitó el 10 de marzo y las acciones a efectuar para restaurar las zonas afectadas.

El COE en unidad aprobó ocho resoluciones para precautelar la integridad de la ciudadanía.

Se declaró el COE Cantonal en sesión permanente y el puesto unificado de mando estará en las instalaciones del Municipio de Loja.

Se hará la remoción de árboles caídos o inclinados que obstruyan la sección hidráulica de los ríos o quebradas, que representen peligro en las infraestructuras.

Se solicitará la asignación de recursos económicos para la ejecución de proyectos de recuperación de puentes, vías y zonas de alto riesgo.

Además, se sugerirá al Concejo Municipal la suspensión de pagos de cánones de arrendamiento a los comerciantes de los mercados Mayorista y Centro Comercial, afectados por las inundaciones.

Se sugiere suspender las clases presenciales en los establecimientos educativos hasta que el Distrito de Educación haga la valoración respectiva de la infraestrutura.

Finalmente se solicitará apoyo operativo con maquinaria a las demás instituciones de Loja y que el equipo técnico del MTOP con el Gobierno Provincial realicen la valoración estructural de los puentes afectados por la temporada invernal.

Trabajo conjunto

Durante la noche y madrugada del 10 y 11 de marzo, personal de las diversas instituciones públicas se sumaron al trabajo que realizaba el Municipio de Loja con la limpieza de las calles aledañas al río y demás áreas inundadas a consecuencia de las lluvias.

El alcalde Franco Quezada invita a la ciudadanía a unirse a una minga ciudadana para ayudar con la limpieza de las calles y a los empresarios a unirse con maquinaria para la remoción de escombros.

Hay que indicar que las afectaciones están desde el Parque Lineal La Tebaida hasta el norte de la ciudad y hay 32 barrios en alerta de la parte occidental de la ciudad.

El Gobierno Provincial y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas colaboran con maquinaria para la limpieza de las zonas afectadas.

Por su parte la gobernadora Alexandra Jara, señaló que se brinda acompañamiento con todas las carteras de Estado para brindar respuesta oportuna a la ciudadanía.

Sistema de agua potables afectado

Las lluvias del lunes 10 de marzo ocasionaron problemas en los sistemas de agua Curitroje y Pucará, así como en la transmisión sur a la altura del redondel de la urbanización Julio Ordóñez.

En el sistema Curitroje nuevamente se registró un daño cerca a la captación producto de las lluvias. Allí desde el domingo se viene reparando la tubería, “ayer ya se solucionó, pero por las fuertes precipitaciones otra vez se afectó la conducción, esperamos hoy mismo terminar los trabajos e ingresar caudal por la noche”, afirmó Ángel Rentería, subdirector de la Umapal.

Mientras se efectúan estos trabajos, la Jefatura de Promoción Popular coordina la distribución de agua a través de tanqueros.

Otros sistemas

En el sur de la ciudad, en el redondel de la urbanización Julio Ordóñez hubo un desperfecto en la transmisión sur, allí trabajan en la reparación de la tubería que alimenta a los tanques del sector, hasta la tarde estarán finalizados estos trabajos y se restaurará el servicio.

La captación El Carmen también se vio afectada producto del material de arrastre que taponó las rejillas, por este motivo se cerró el ingreso a la planta de tratamiento Pucará y se trabajó con el caudal de la captación de Jipiro.

Las labores de limpieza de rejillas han finalizado, por lo que ya existe ingreso de El Carmen hacia la planta y en el transcurso de la tarde se normalizará el servicio a los sectores que se abastecen de este sistema.