COE- Macará evalúa primera semana del semáforo rojo por el COVID 19

Macará.- (@srradioEc).- Luego de que Macará, adoptó la decisión de mantenerse en semáforo rojo, por esta emergencia sanitaria que vive el país, el proceso de evaluación de la situación del cantón fronterizo, es permanente.

El Presidente del COE y Alcalde, Dr. Alfredo Suquilanda Valdivieso y los integrantes adoptaron varias resoluciones como:

  1. Mantener un irrestricto apoyo, a los productores, agricultores, ganaderos del Cantón, brindando todas las facilidades, para su trabajo y movilidad.
  2. Ampliar el horario de atención en el Mercado Municipal, hasta el día sábado, desde este sábado, 09 de mayo, sin importar el último dígito de la cédula, pero guardando todos los protocolos de seguridad.
  3. Se autoriza la realización de una feria agropecuaria, los días viernes de cada semana, únicamente con los productores y emprendedores de Macará, en el Parque Otamendi, a fin de apoyar la dinámica productiva y el servicio a la comunidad, con todos los protocolos sanitarios.
  4. Establecer un trabajo conjunto de control, entre la Policía Nacional, Municipal, Comisaría, para el uso obligatorio de la mascarilla como reza en la Ordenanza Municipal, y si una vez prevenidos, insisten en hacer caso omiso, se procederá a la sanción correspondiente.
  5. Se autoriza el reinicio de la construcción en todo el Cantón, siempre y cuando se cumpla con todos los protocolos y seguridades, control y supervisión de Salud, del Gad Macará, y previa autorización del Coe Nacional.
  6. Se resuelve que todo ciudadano, indistintamente del lugar de procedencia, excepto ciudadanos del sector rural del Cantón, están obligados a pasar por los puestos de control de salud, ubicados en la Y del Cautivo vía a Zapotillo, así como en la urna de la Virgencita de El Cisne, ubicada en las vías de confluencia Macará-El Empalme y Macará- Sabiango, en caso de presentar un cuadro febril, inmediatamente, será trasladado el ciudadano, al sitio de triaje, del Hospital Básico Macará; y,
  7. Campañas de concienciación permanentes con la población, sobre las medidas de prevención, frente a la emergencia. Entre otras resoluciones.

El Alcalde finalizó señalando, que la vigilancia y monitoreo será constante, para la toma de la mejor decisión, en favor de la salud de sus habitantes.