Quito.- Cumpliendo con su labor de fiscalización y control de los recursos públicos, la Contraloría General del Estado (CGE) continúa ejecutando acciones de control en el sector eléctrico.
Con este antecedente, en el marco de la declaratoria de emergencia emitida con Acuerdo Ministerial MEM-MEM-2024-0005-AM de 16 de abril de 2024, la Contraloría General del Estado realiza dos exámenes especiales a CELEC-EP, el primero a los contratos emergentes TPI-CON-0062-24 y TPI-CON-0067-24, que corresponden a la empresa PROGEN para la “Contratación Emergente de Generación Terrestre en Salitral y Quevedo” de la Unidad de Negocio TERMOPICHINCHA (150MW), emitido con orden de trabajo No. 0008-DNA4-2024-I, de 13 de diciembre de 2024.
Adicionalmente un segundo examen especial al contrato CELEC-EP-EGU-ESMERALDAS-002, para la “Adquisición, instalación, puesta en marcha y asistencia en operación y mantenimiento de generadores termoeléctricos terrestres (90 – 150 MW)”, a ubicarse en la provincia de Esmeraldas, de la Unidad de Negocio ELECTROGUAYAS, con la empresa ATM (Austral Technical Managment), que inicio el 16 de diciembre de 2024 con orden de trabajo No. 0009-DNA4-2024-I.
El período de análisis de estas acciones de control comprende entre el 1 de enero de 2023 y el 13 de diciembre de 2024.
De esta manera la Contraloría actúa con transparencia e integridad, de manera técnica y apegada a la legalidad, cumpliendo su rol asesor de las entidades que lo requieren, en el ámbito de sus competencias, de conformidad con su misión de precautelar el correcto uso de los recursos públicos en beneficio de la sociedad