LOJA.- Y llego el 20 de agosto, un día muy especial para los miles de devotos de la Virgen de El Cisne, que en esta ocasión renovaban su fe y amor con su “Protectora”, puesto que dos años, no se pudo realizar la caminata desde su Santuario hacia Loja, por el COVID-19.
Tras dos años con restricciones por la pandemia, los peregrinos volvieron a visitar a la Virgen de El Cisne en su santuario Nacional. Estos dos años sirvieron para reflexionar y renovar su amor espiritual hacia la Virgen de El Cisne, este año con el lema “Con María caminamos juntos”, cumpliendo sus tres días de recorrido por San Pedro de la Bendita, Catamayo, hasta llegar a Loja, donde permanece hasta el 1 de noviembre, para su retorno a su morada.

Miles de peregrinos volvieron a participar de las fiestas Marianas en honor a la Virgen de El Cisne, una de las advocaciones marianas más famosas de Ecuador y fuertemente venerada en el mes de agosto. Luego de estar dos años sin poder asistir y que hoy, se evidenció una demostración y derroche de fe y amor para con la Virgen “La protectora de los pueblos del sur” como se la conoce.
Los primeros días de agosto, se observaba en la vía Cuenca – Loja grupos humanos movilizándose a la ciudad de Loja, para luego seguir su trayecto a la parroquia El Cisne y posterior recorre 71 kilómetros.
La romería volvió, pero volvió con una mayor cantidad de feligreses, quienes sorteaban cualquier incomodidad, principalmente del clima, que en estos días era muy variable, pero eso no los detenía, porque su objetivo es estar junto a su “Protectora”.

Desde el 21 de agosto al 8 de septiembre en la Catedral habrá eucaristías, confesiones, visitas de los feligreses, rosarios e incluso, este año se retomará el evento denominado ‘Noches del Peregrino’, con presencia de los priostes de Cuenca, quienes llegarán con danzas, castillos, juegos pirotécnicos y más novedades. El 8 de septiembre concluyen las fiestas con la eucaristía.
Cabe destacar, que es importante se siga cumpliendo con las medidas de bioseguridad, como el lavado constante de manos, uso de la mascarilla y desinfección.
Asimismo, se pide a los fieles que accedan a la inmunización respectiva para bajar los índices de contagio, ante la aglomeración de gente que pueda generarse.
Debe estar conectado para enviar un comentario.