Celica.- Las hermanas Lisbeth Isamar y Blanca Patiño Campoverde fallecieron en el deslizamiento de tierra que se originó la tarde del sábado 1 de marzo del 2025, en el barrio La Alborada ubicado a cinco minuto del centro de esta ciudad.
El inmueble se desplomó en medio de un deslizamiento. En el lugar quedaron atrapadas varias personas. Inmediatamente los entes institucionales se activaron y la ciudadanía contribuyó con las labores de rescate y evaluación de daños.
Celica en emergencia
El alcalde de Celica, Julio Bustamante, anunció la declaratoria de emergencia al cantón, debido a la fuerte temporada invernal, que ocasiona una serie de deslaves e inundaciones en algunos barrios de la ciudad.
Además, suspende todo evento programado por las festividades de carnaval, también se dispone evacuar todas las zonas de riesgos en el territorio cantonal con el apoyo de todas las instituciones del Estado.
Otras de las resoluciones del COE cantonal, es la activación de un campamento temporal para albergar a más posibles familias afectadas.
Vía Cariamanga – Lucero
La vía Cariamanga – El Lucero, sector San Antonio de Macaicanza, colapsó la mesa de rodadura, producto de las lluvias. El Alcaldel Dr. Jorge Montero dispuso el desplazamiento del equipo caminero para habilitar el paso vehicular por el sector.
En Sozoranga
La vía Cariamanga- Sozoranga, cerrada, se permite únicamente el paso de maquinaria del Municipio y Prefectura.
En Puyango
La temporada invernal está causando estragos en la movilidad, dejando varios sectores incomunicados y a numerosos viajeros varados en el camino.
Las intensas lluvias provocan derrumbes, desbordes de ríos y daños en la infraestructura vial, afectando no solo el tránsito, sino también el acceso a servicios básicos y el abastecimiento de comunidades enteras.
Autoridades buscan unificar esfuerzos para dar una respuesta efectiva y mitigar el impacto que garantice la seguridad de la población.
En Macará
En el sector los Cienegos, maquinaria del Gad de Macará realiza la limpieza de vía, que está junto a la falla geológica.
“Estamos en emergencia, y estaremos atendiendo con toda nuestra maquinaria” dijo el Alcalde Francisco Azuero, recordando que se trabaja articuladamente con todas las instituciones de la provincia.
Vías cerradas
El Ecu 911 Loja, en su boletín diario informa el estado de las vías en la provincia de Loja.
Loja – Saraguro / Sector Parroquia San Lucas: PARCIALMENTE HABILITADA
Loja – Zamora: HABILITADA
Loja – Catamayo: HABILITADA
Loja – Catamayo (Vía Antigua a Catamayo): HABILITADA
Loja – Malacatos / Sector Landangui y Capulí: CERRADA / Presencia de deslizamientos en el sector de Nangora (Coordinado con MTOP).
Saraguro – Cuenca: HABILITADA
Gonzanamá – Quilanga / PARCIALMENTE HABILITADA / Se habilitó paso alterno por un costado de la vía principal.
Catamayo – Chaguarpamba (Vía a la Costa): CERRADA / MTOP informó el cierre de la vía durante la noche, con la finalidad de precautelar la seguridad de los usuarios viales en razón de los deslizamientos suscitados en varios sectores.
Chaguarpamba – Buena Vista – Río Pindo / Sector El Doblado: CERRADA
Macará – Celica / Sector Los Ciénegos: PARCIALMENTE HABILITADA
Celica – El Empalme / Sector La Zanja: CERRADA
Celica – Alamor / Sector El Dulce: CERRADA
Celica – Pindal / Sector Las Cochas – Milagros: CERRADA
Macará – Sozoranga – Cariamanga / Sectores Villanueva y Bellavista: CERRADA
Yangana – Valladolid: CERRADA
Celica – Pózul / Sector Colay: CERRADA
Alamor – Arenillas / Sector El Chirimoyo: CERRADA
Vía a la costa
La vía Loja – Chaguarpamba -Machala esta cerrada por una serie de derrumbes en todo el trayecto. En el sector de Santa Rufina, en la vía Chaguarpamba – Buenavista, un deslizamiento de tierra amenaza con colapsar el paso, mientras las intensas lluvias agravan la inestabilidad del terreno.
En el sector de Puente Guaduas que conecta con la poblaciones de Balsas en la provincia de El Oro, también presenta serios daños en su mesa de rodadura, arteria de comunicación con la provincia de El Oro y el resto de la costa ecuatoriana.
Ante la emergencia, las autoridades locales han restringido el paso en las noches y durante los periodos de lluvia. Sin embargo, hasta el momento no se ha desplegado una intervención inmediata por parte de las entidades nacionales para mitigar el riesgo.
Vía a malacatos
El GAD parroquia de Malacatos realiza la limpieza de material pétreo dejado por el deslave en la vía Loja-Malacatos, a la altura del barrio Nangora, la misma que se cerró al tránsito vehicular la tarde y noche de este sábado 1 de marzo del 2025.
Se trabaja de manera articulada con maquinaria del Consejo Provincial de Loja, Ministerio de Obras Públicas y GAD Parroquial de Malacatos en coordinación con el CONAGOPARE para restablecer la circulación vehicular de manera segura.
Debe estar conectado para enviar un comentario.