En Iglesia Catedral. Rito de la Ordenación Episcopal del Excmo. Simón Bolívar Sánchez Carrión

Loja.- En la Iglesia Catedral de la Inmaculada Concepción de Loja, desde las 11H00, se inicia el rito de la Ordenación Episcopal del Mons. Simón Bolívar Sánchez Carrión, Arzobispo titular electo de Rosella, Nuncio Apostólico en Honduras.

El rito de Ordenación Episcopal será oficiado por Mons. Luciano Russo, Secretario para las Representaciones Pontificias de la Santa Sede.

“Comienzo este servicio con esperanza y humildad, consciente que este nombramiento no es un cargo que me hace más importante, sino un ministerio, es decir, un servicio que hoy especialmente me recuerda las palabras de Jesús que dijo que no ha venido a ser servido sino a servir”, expresó Mons. Simón Bolívar Sánchez Carrión. Nuncio Apostólico de Honduras.

“Emprendo este servicio con el deseo de ser portador de un poco de esperanza en un mundo lacerado por las guerras y discordias, quiero ser mensajero de paz y esperanza”, manifestó.

Mons. Simón Bolívar Sánchez Carrión dijo que le apremia la esperanza de poder encontrarme con la Iglesia que peregrina en Honduras, con sus pastores a quienes desde ya saludo muy cordialmente, me urge la esperanza de poder compartir la vida y el ministerio con los sacerdotes, religiosas y religiosos laicos y autoridades civiles, todos juntos en comunión remando mar, adentro caminando como Iglesia sinodal, confiados plenamente en las palabras del maestro echen las redes para pescar.

Recuerda que la Bula de convocatoria del próximo Jubileo del 2025, nos dice que en el corazón de toda persona anida la esperanza como deseo y expectativa del bien, aun ignorando lo que traerá consigo el mañana.

Bula Apostólica

Francisco Obispo Siervo de los Siervos de Dios al dilecto hijo Simón Bolívar Sánchez Carrión, del Clero de la Diócesis de Loja, Nuestro Prelado de honor y hasta ahora Consejero de Nunciatura, nombrado Nuncio Apostólico en Honduras y, al mismo tiempo, elegido Arzobispo titular de Rosella, Salud y Bendición.

Un antiguo himno exalta la Cruz, árbol nobilísimo, más alto que los cedros del Líbano, que no produce frutos nocivos, sino que porta los dones de la vida; en efecto, la Cruz manifiesta el inefable misterio de amor en cuyas ramas fue suspendido el tesoro y la redención de los hombres, Jesucristo, en quien está la salvación, la vida y nuestra resurrección.

Animados y sostenidos por esta verdad de fe, Nos mientras ejercemos el ministerio del Bienaventurado Pedro, deseando enviar nuestros Representantes

a algunas naciones, hemos pensado en ti, querido hijo, que destacas por las virtudes humanas y cristianas, por tu competencia en derecho canónico y por tu amor a la Iglesia. Has trabajado con empeño en bien de la Santa Sede, específicamente en las Representaciones Pontificias en Trinidad y Tobago, Bolivia, Turquía, Turkmenistán, Malta y Libia, Uruguay y Serbia, de manera que ahora hemos decidido concederte un cargo de mayor importancia; por ello, con Nuestra suprema autoridad y en virtud de esta Bula, te designamos Nuncio Apostólico en Honduras y simultáneamente Arzobispo titular de Rosella, con todos los derechos y obligaciones inherentes a la dignidad episcopal.

Respecto a tu ordenación episcopal, con sumo agrado permitimos que tú la recibas fuera de la ciudad de Roma, de manos de un Obispo que tú elijas, en la observancia de las prescripciones litúrgicas. Previamente tendrás que hacer la Profesión de fe y emitir el juramento de fidelidad hacia Nos y Nuestros Sucesores, según las normas de la ley eclesiástica.

Te aseguramos que toda solicitud episcopal la encomendamos a Cristo buen Pastor, a quien Nos mismos, ya desde ahora, humildemente rogamos para que te acompañe con particulares dones. Hacemos votos para que tú, amado hijo, confiándote a la dulce Virgen María de El Cisne, venerada con gran devoción por ti desde la infancia, te ayudará mucho en tu cotidiano y diligente ministerio para custodiar e incrementar la Iglesia en Honduras.

Dado en Roma, en Letrán, el quince del mes de octubre del año del Señor dos mil veinticuatro, decimosegundo de Nuestro Pontificado.

Biografía Mons. Simón Bolívar Sánchez Carrión

Mons. Simón Bolívar Sánchez Carrión nació en Olmedo, Loja (Ecuador) el 24 de diciembre de 1971. Es el primer hijo de Nelson Sánchez y Rosario Carrión.

Los estudios primarios los realizó en la Escuela Cristóbal Colón y los secundarios en el Colegio Mons. Alberto Zambrano Palacios, en su tierra natal y posteriormente en el Instituto Superior Pedagógico Ciudad de Loja. En el periodo 1990-1997 estudió filosofía, teología y derecho de la Iglesia en la Universidad de Navarra con residencia en el Seminario Eclesiástico Internacional Bidasoa (España), donde obtuvo las Licenciaturas en Estudios Eclesiásticos y en Derecho Canónico.

El 13 de septiembre de 1995 fue ordenado sacerdote en la Iglesia Catedral de Loja, por imposición de manos de S.E. Mons. Hugolino Cerasuolo Stacey, O.F.M. Su Obispo lo envió luego a Roma para profundizar los estudios jurídicos y obtuvo en el año 2000 la especialización en Jurisprudencia canónica: Funciones de Gobierno y Administración Eclesiástica.

Del 2000 al 2003 fue Secretario Canciller de la Diócesis de Loja; al mismo tiempo, fue también Vicario Judicial Adjunto, profesor del Seminario Mayor Reina de El Cisne y Vicario parroquial de la Parroquia Cristo Sacerdote en Motupe. En el bienio 2002-2003 se desempeñó también como Vicario Cooperador de la Parroquia de El Valle.

Destinado por su Obispo a la Pontifi cia Academia Eclesiástica (Roma), en el periodo del 2003 al 2006 realizó estudios de diplomacia pontificia, derecho internacional y además obtuvo el Doctorado en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. En ese tiempo también perfeccionó el conocimiento de varias lenguas modernas.

Ingresó en el Cuerpo diplomático de la Santa Sede el 1º de julio de 2006 y fue destinado como Agregado a la Delegación Apostólica en las Antillas y a la Nunciatura Apostólica en Trinidad y Tobago. Tres años más tarde, en el 2009, fue enviado como Segundo Secretario a la Nunciatura Apostólica en Bolivia. En el 2011 fue destinado como Secretario de Primera Clase a la Nunciatura Apostólica en Turquía y Turkmenistán.

En el 2013 fue elevado a Consejero de Segunda Clase y destinado a la Nunciatura Apostólica en Malta y en Libia. En el 2018 fue nombrado Consejero de Primera Clase y destinado a la Nunciatura Apostólica en el Uruguay, cargo que ejerció hasta el 2022 para pasar como Consejero de la Nunciatura Apostólica en Serbia.

Durante su servicio a la Santa Sede, el 7 de julio de 2009, S.S. el Papa Benedicto XVI lo distinguió con el título de Capellán de Su Santidad; diez años después, el 13 de diciembre de 2019, S.S. el Papa Francisco lo nombró Prelado de Honor de Su Santidad.

El pasado 15 de octubre el mismo Papa Francisco lo ha nombrado Arzobispo titular de Rosella y Nuncio Apostólico en Honduras.

Además del español, su lengua materna, conoce el inglés, el francés, el italiano y el portugués.